Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz05 de mayo de 2022

Felipe Michlig volvió a pedir una Fiscalía Adjunta para Ceres

El Senador recordó la necesidad de hacer efectiva la ley N° 13.898 de su autoría, aprobada en noviembre de 2018, que crea en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación, una Fiscalía Adjunta en la ciudad de Ceres, a los fines de combatir el delito con mayor celeridad y de manera efectiva”.

felipe-oficina-10

En tal sentido el legislador mencionó que “esa Ley que fue aprobada por unanimidad dispone la creación de una Fiscalía Adjunta con asiento en la ciudad de Ceres que tendrá como objetivo complementar las actuaciones por delegación y bajo la supervisión del Fiscal Regional, en el contexto organizativo del Ministerio Público Fiscal pudiendo actuar en todos los actos en los que puede actuar el Fiscal de quien dependa”.

Informe del Fiscal General
El Fiscal General del MPA, Jorge Baclini, se refirió a la consolidación institucional, la inversión en infraestructura y la gestión del MPA durante el último año. Asimismo, se explayó sobre los avances en cuestión de género, acceso a la justicia y presencia territorial.
Al respecto Michlig se mostró conforme con el detallado informe recibido de parte las autoridades del MPA, abogando “por un trabajo mancomunado y con el máximo compromiso de todos para el mejoramiento del sistema de justicia”.
Durante la reunión se destacó la presencia del Pte. provisional del Senado, Rubén Pirola, de los senadores Felipe Michlig (San Cristóbal), Armando Traferri (San Lorenzo), Lisandro Enrico (General López), Leonardo Diana (San Jerónimo), Orfilio Marcón (General Obligado), José Baucero (San Javier). También participaron diputados y diputadas de distintas bancadas. Además de los 5 fiscales regionales de la provincia y otros funcionarios del Ministerio Público de la Acusación.

Te puede interesar

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.

Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local

Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).