Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz05 de mayo de 2022

Felipe Michlig volvió a pedir una Fiscalía Adjunta para Ceres

El Senador recordó la necesidad de hacer efectiva la ley N° 13.898 de su autoría, aprobada en noviembre de 2018, que crea en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación, una Fiscalía Adjunta en la ciudad de Ceres, a los fines de combatir el delito con mayor celeridad y de manera efectiva”.

felipe-oficina-10

En tal sentido el legislador mencionó que “esa Ley que fue aprobada por unanimidad dispone la creación de una Fiscalía Adjunta con asiento en la ciudad de Ceres que tendrá como objetivo complementar las actuaciones por delegación y bajo la supervisión del Fiscal Regional, en el contexto organizativo del Ministerio Público Fiscal pudiendo actuar en todos los actos en los que puede actuar el Fiscal de quien dependa”.

Informe del Fiscal General
El Fiscal General del MPA, Jorge Baclini, se refirió a la consolidación institucional, la inversión en infraestructura y la gestión del MPA durante el último año. Asimismo, se explayó sobre los avances en cuestión de género, acceso a la justicia y presencia territorial.
Al respecto Michlig se mostró conforme con el detallado informe recibido de parte las autoridades del MPA, abogando “por un trabajo mancomunado y con el máximo compromiso de todos para el mejoramiento del sistema de justicia”.
Durante la reunión se destacó la presencia del Pte. provisional del Senado, Rubén Pirola, de los senadores Felipe Michlig (San Cristóbal), Armando Traferri (San Lorenzo), Lisandro Enrico (General López), Leonardo Diana (San Jerónimo), Orfilio Marcón (General Obligado), José Baucero (San Javier). También participaron diputados y diputadas de distintas bancadas. Además de los 5 fiscales regionales de la provincia y otros funcionarios del Ministerio Público de la Acusación.

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.