Según Contreras la educación en los núcleos rurales está garantizada
El delegado de Educación en el departamento San Cristóbal, remarcó por Radio Belgrano, que hablar de cierre de los núcleos como lo hizo AMSAFE es muy desatinado y no entiendo con qué intencionalidad lo están diciendo.
En el marco de la fuerte declaración de AMSAFE sobre el peligro que corren los núcleos rurales por los altos costos que tienen que afrontar los profesores, Gustavo Contreras, explicó que el famoso derecho adquirido por el proyecto 7 ya se dió de baja en el 2008, por lo que la situación es totalmente diferente.
Ese proyecto nunca habló de remises para el traslado de docentes, sí hablaba de que el Estado debía facilitar los medios para que se pueda ejercer la actividad docente. Incluso con los nuevos decretos tampoco se especifica nada al respecto. No obstante, por las políticas de turno, el departamento San Cristóbal tenía el privilegio sobre algunos docentes, ya que los maestros de primaria no estaban alcanzados por la cobertura.
A través de este nuevo sistema de la movilidad educativa rural con el boleto educativo gratuito, buscamos que todos queden equiparados dentro de los mismos derechos. Hoy todos tienen el mismo beneficio para que puedan ir a dar clases.
Tenes que leer
/contenido/19285/las-escuelas-secundarias-rurales-del-dpto-san-cristobal-en-peligro-de-extincion
Contreras salió a responderle al gremio docente cuando se habla de falta de cobertura de costos y explicó que AMSAFE saca números en función de los costos de traslado en remises, cuando eso no está estipulado. Por otra parte, el docente rural tiene un componente que se llama "zona" para solventar la educación en la ruralidad.
Hoy tenemos docentes que cobran de 30 a 90 por ciento de ese ítem sobre su sueldo básico y ahora le agregamos el boleto educativo para que tengan más recursos para movilizarse a los núcleos. Con esos fondos se cubre perfectamente el costo de la movilidad, remarcó Contreras.
Por último, el funcionario, informó que salvo cuatro núcleos de la zona de Suardi, los otros funcionan normalmente, lo que evidencia que hubo acuerdo entre los profesores para llegar a la escuela asignada. Además, estamos trabajando en la reorganización de los núcleos, para reducir frecuencias de viajes.
Fuente Radio Belgrano Suardi
Te puede interesar
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local
Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.
UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red
Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).