Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz05 de mayo de 2022

El Senador y la ministra de educación evaluaron la construcción de un nuevo jardín de infantes para San Cristóbal

Los Senadores Provinciales Felipe Michlig (Dpto. San Cristóbal), Orfilio Marcón (Dpto. General Obligado) y Leonardo Diana (Dpto. San Gerónimo) mantuvieron una reunión de trabajo con la Ministra de Educación Adriana Cantero, quien estuvo acompañada por todo su gabinete educativo, oportunidad en la que se abordaron temas

El Pte. Del Bloque de Senadores de la UCR Felipe Michlig destacó al término del encuentro que “fue una reunión muy positiva en donde planteamos distintas problemáticas y evacuamos dudas sobre cada uno de los temas educativos abordados. Agradecemos a todas las autoridades educativas por la buena predisposición y al viceministro de Gobierno, Oscar Urruty, por su dedicación y coordinación”.

Planteos de Michlig y respuestas obtenidas
El Senador por el departamento San Cristóbal repasó los principales temas abordados de su parte detallando lo siguiente:

SUARDI: “en cuanto al pedido de aportes para la construcción de una nueva aula en el jardín de infantes N°165 de la localidad de Suardi, reclame un aporte del Fondos de Asistencias a Necesidades Inmediatas (FANI) para cubrir gastos de manos de obras, a lo que lo que nos respondieron que se evaluará a la brevedad una respuesta positiva ya que el expediente está iniciado”.

A su vez agregó que “otros de los temas planteados es el proyecto para la construcción del edificio propio de la Esc. Técnica N° 500 de modalidad láctea. Al respecto la Ministra nos informó que “es una prioridad poder hacerlo en el marco del programa nacional INET con el debido equipamiento, estimando que antes de la finalización de la actual gestión se debe concretar”.

SAN GUILLERMO: “planteamos la necesidad de avanzar con la construcción del edificio propio de la Escuela Técnica N° 492, a lo que la ministra nos respondió que también están en las prioridades de financiamiento del programa nacional INET, siendo que dentro del próximo año y medio se debe construir”. En el mismo sentido el Senador señaló que pidió “por la construcción del edificio propio del jardín de infantes nucleado N° 8203; a lo que le informaron que se está evaluando la financiación posible de acuerdo con los programas vigentes”.

CERES: “Reclamamos que se active el llamado a licitación para la ejecución de la Primera Etapa del Instituto Superior del Profesorado N.º 26 “Angela Peralta Pino” de la ciudad de Ceres, que ya cuenta con proyecto ejecutivo, a lo que los funcionarios presentes nos aseguraron que se está trabajando en la materia”.
“También felizmente avanzamos con el objetivo de la Refacción de sanitarios de la Escuela Técnica N° 453 de la ciudad de Ceres, que mereció la presentación y aprobación de un proyecto de comunicación de mí parte. La buena noticia es que las autoridades educativas me confirmaron que en la fecha se transferían los fondos solicitados de $2.662.350 para dicha obra”.

SAN CRISTÓBAL: "también coincidimos con las autoridades educativas provinciales en la necesidad de contar con un nuevo jardín de Infantes en la ciudad de San Cristóbal, por lo cual recibí una respuesta auspiciosa para poder avanzar en tal sentido”.

HUANQUEROS: "igualmente le solicité a la Ministra la necesidad de poder contar en la Escuela N° 6168 Paraje Costa del Salado con un albergue para la comunidad educativa rural que allí concurre (de más de 40 personas) que se quedan durante la semana, al igual que la construcción de un SUM para distintas actividades escolares que allí realizan".

Otros temas generales
"Ante la presentación de un pedido de informes que aprobamos por unanimidad en la Cámara de Senadores, el gabinete educativo explicó el nuevo criterio adoptado para el reconocimiento de gastos de docentes y no docentes que se trasladan a cumplir sus labores a los núcleos rurales. Según el Ministerio se prioriza un criterio de “universalidad” o sea que rige la misma metodología para todas las situaciones de ruralidad. La compensación económica -aparte del ítem por zona desfavorable- se deposita en la cuenta sueldo, durante el mes de la prestación laboral, desestimándose otra forma de cubertura”, aclaró el Senador.

“Asimismo se nos informó sobre el aumento de los montos para copa de leche y raciones alimentarias que se brindan en comedores escolares que pasarán a tener -a partir de mayo- un importe de $35,66 y de $84,69 respectivamente, siendo que actualmente en el sistema educativo santafesino hay una demanda de 475.320 copas de leche y 203.073 raciones de comida diarias”.  

Finalmente, ante los distintos requerimientos que hicimos en forma particular junto a los demás senadores, la ministra nos aclaró que la prioridad que tiene el ministerio Provincial es atender todo lo que refiere a obras de luz, agua, gas, filtraciones y sanitarios, siempre que estén iniciados los expedientes respectivo”.

Te puede interesar

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.