Actualidad Por: Carlos Lucero14 de mayo de 2019

Avanzan diferentes planes habitacionales en el área metropolitana Reconquista – Avellaneda

Son ejecutados por el gobierno de la provincia. El registro digital de acceso a la vivienda ya se encuentra abierto.

Avance obras en soluciones habitacionales

Desde la Secretaría del Estado del Hábitat – Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, con sede en el Nodo Reconquista, se llevan adelante diferentes soluciones habitacionales para la región. 


En primera instancia avanza la revisión y evaluación de la documentación presentada por los beneficiarios del sorteo público correspondiente a 30 créditos hipotecarios para familias de la ciudad de Reconquista.


Paralelamente, desde esta dependencia, se trabajando con grupos familiares en situación de emergencia habitacional para el otorgamiento de viviendas premoldeadas.


En cuanto a las 20 unidades habitacionales de Avellaneda, otorgadas a los sindicatos de aceiteros y comercio, a través de la Fundación PROGRESAR,  se firmaron las respectivas hipotecas a los fines de avanzar con el pago de anticipo financiero para comenzar próximamente la obra.


Por otro lado, se encuentran en la etapa final las viviendas de La Lola y próximamente continuación de obra de las 14 viviendas de San Francisco. En estos momentos, está habilitado el Registro Digital de Acceso a la Vivienda para que los vecinos puedan inscribirse en los programas que posee la provincia en relación a la materia.


El trabajo se realiza en conjunto entre el  Centro Cívico y la Secretaría del Estado del Hábitat, al respecto el  Coordinador la Región 1, Raúl Lali Medina afirmó: “priorizamos la cuestión del hábitat, sabemos lo importante que es tener un hogar, es por ello que nos encontramos trabajando en diferentes planes. Las viviendas de La Lola ya se encuentran en etapa de finalización y ya estamos en condiciones de retomar la construcción de San Francisco. En estos momentos se realizan los trámites administrativos  necesarios para continuar con los créditos hipotecarios, esto permitió que ya se encuentre abierto el Registro Digital de la vivienda para que todos lo que deseen se puedan inscribir a la espera de la ejecución de los programas que ofrece la provincia. Además, se comenzó la etapa final para la construcción de las viviendas premoldeadas”.

Te puede interesar

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.