Actualidad Por: Carlos Lucero14 de mayo de 2019

Avanzan diferentes planes habitacionales en el área metropolitana Reconquista – Avellaneda

Son ejecutados por el gobierno de la provincia. El registro digital de acceso a la vivienda ya se encuentra abierto.

Avance obras en soluciones habitacionales

Desde la Secretaría del Estado del Hábitat – Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, con sede en el Nodo Reconquista, se llevan adelante diferentes soluciones habitacionales para la región. 


En primera instancia avanza la revisión y evaluación de la documentación presentada por los beneficiarios del sorteo público correspondiente a 30 créditos hipotecarios para familias de la ciudad de Reconquista.


Paralelamente, desde esta dependencia, se trabajando con grupos familiares en situación de emergencia habitacional para el otorgamiento de viviendas premoldeadas.


En cuanto a las 20 unidades habitacionales de Avellaneda, otorgadas a los sindicatos de aceiteros y comercio, a través de la Fundación PROGRESAR,  se firmaron las respectivas hipotecas a los fines de avanzar con el pago de anticipo financiero para comenzar próximamente la obra.


Por otro lado, se encuentran en la etapa final las viviendas de La Lola y próximamente continuación de obra de las 14 viviendas de San Francisco. En estos momentos, está habilitado el Registro Digital de Acceso a la Vivienda para que los vecinos puedan inscribirse en los programas que posee la provincia en relación a la materia.


El trabajo se realiza en conjunto entre el  Centro Cívico y la Secretaría del Estado del Hábitat, al respecto el  Coordinador la Región 1, Raúl Lali Medina afirmó: “priorizamos la cuestión del hábitat, sabemos lo importante que es tener un hogar, es por ello que nos encontramos trabajando en diferentes planes. Las viviendas de La Lola ya se encuentran en etapa de finalización y ya estamos en condiciones de retomar la construcción de San Francisco. En estos momentos se realizan los trámites administrativos  necesarios para continuar con los créditos hipotecarios, esto permitió que ya se encuentre abierto el Registro Digital de la vivienda para que todos lo que deseen se puedan inscribir a la espera de la ejecución de los programas que ofrece la provincia. Además, se comenzó la etapa final para la construcción de las viviendas premoldeadas”.

Te puede interesar

Cuidado con la tentación del extrapoder

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe tomó posición sobre temas clave de la Reforma Constitucional.

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.

Otro vez sopa: choque en la intersección de las rutas 34 y 39

Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34  y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono

El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.