Avanzan diferentes planes habitacionales en el área metropolitana Reconquista – Avellaneda

Son ejecutados por el gobierno de la provincia. El registro digital de acceso a la vivienda ya se encuentra abierto.

Actualidad14 de mayo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
EB5FFCCD-45F4-445C-9236-E855389B87A5
Avance obras en soluciones habitacionales

Desde la Secretaría del Estado del Hábitat – Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, con sede en el Nodo Reconquista, se llevan adelante diferentes soluciones habitacionales para la región. 


En primera instancia avanza la revisión y evaluación de la documentación presentada por los beneficiarios del sorteo público correspondiente a 30 créditos hipotecarios para familias de la ciudad de Reconquista.


Paralelamente, desde esta dependencia, se trabajando con grupos familiares en situación de emergencia habitacional para el otorgamiento de viviendas premoldeadas.


En cuanto a las 20 unidades habitacionales de Avellaneda, otorgadas a los sindicatos de aceiteros y comercio, a través de la Fundación PROGRESAR,  se firmaron las respectivas hipotecas a los fines de avanzar con el pago de anticipo financiero para comenzar próximamente la obra.


Por otro lado, se encuentran en la etapa final las viviendas de La Lola y próximamente continuación de obra de las 14 viviendas de San Francisco. En estos momentos, está habilitado el Registro Digital de Acceso a la Vivienda para que los vecinos puedan inscribirse en los programas que posee la provincia en relación a la materia.


El trabajo se realiza en conjunto entre el  Centro Cívico y la Secretaría del Estado del Hábitat, al respecto el  Coordinador la Región 1, Raúl Lali Medina afirmó: “priorizamos la cuestión del hábitat, sabemos lo importante que es tener un hogar, es por ello que nos encontramos trabajando en diferentes planes. Las viviendas de La Lola ya se encuentran en etapa de finalización y ya estamos en condiciones de retomar la construcción de San Francisco. En estos momentos se realizan los trámites administrativos  necesarios para continuar con los créditos hipotecarios, esto permitió que ya se encuentre abierto el Registro Digital de la vivienda para que todos lo que deseen se puedan inscribir a la espera de la ejecución de los programas que ofrece la provincia. Además, se comenzó la etapa final para la construcción de las viviendas premoldeadas”.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Ranking
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias