Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Actualidad20 de octubre de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5
Militantes del Justicialismo recordaron el Día de la Lealtad

Yolanda Acuña, Sec. Gral del Justicialismo en San Cristóbal

Sin título

Día de la Lealtad Peronista

En la madrugada del 17 de octubre de 1945, millones de trabajadores autoconvocados, enfurecidos por los incumplimientos de las patronales ante los derechos que Perón les había otorgado, se congregaron en la Plaza de Mayo, dispuestos a todo si no liberaban a su líder. "Queremos a Perón", gritaban.

 La masa de obreros, muchos jefes de familias de clases bajas, llegó a la capital desde el conurbano bonaerense (Avellaneda, Lanús, La Matanza, etc.), caminando, en trenes y abriendo las barreras del Ferrocarril Roca.

 Ante la masa de trabajadores insurrectos que exigían la liberación de Perón, el presidente de facto Edelmiro Farrell, quien temía una revolución popular, decidió buscar una salida negociada.

 Frente a la magnitud de reclamo popular, los jefes militares se contactaron con Perón, preso hace unos días en la isla Martín García, quien negoció su regreso a la escena pública, pero con garantías de seguridad.

 Finalmente, en la tarde, Perón fue liberado y trasladado en auto hasta la Casa Rosada. A las 23 horas, Perón habló desde el balcón, les pidió a la multitud que regresara a su casa y que se prepara para luchar políticamente dentro de la legalidad, así como por primera vez en la historia se nombró a las mujeres obreras que estaban presentes.

Te puede interesar
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias