Mirabella adelantó que Santa Fe votará a mediados del 2023
El diputado nacional y hombre muy cercano al gobernador Perotti, dijo que casi seguro en la provincia se votará en el primer semestre, con las elecciones generales en el mes de junio.
Mirabella informó que es lo que ocurrió en los años 2015 y 2019, cuando en febrero se cierran las listas, en abril se desarrollen las primarias y en junio las generales.
En ese marco, admitió que ante la imposibilidad del gobernador Perotti de volver a ser candidato, muchos de los integrantes de Hacemos por Santa Fe me motivan para que yo sea el próximo candidato a gobernador, porque pretendeos consolidar un modelo de gestión con mucha inversión pública, además de acompañar a los que trabajan y producen.
Consultado sobre el frente de frentes que impulsa la oposición, opinó que al PJ lo obliga estar junto a la gente para resolverle los problemas todos los días. Hay muchos que no llegan a fin de mes, por lo tanto, cada vez más debemos estar junto a las familias santafesinas, como mejoramos las fuentes laborales, su poder adquisitivo, como mejoramos la seguridad.
Mirabella dijo que nuestro espacio defiende los intereses de Santa Fe, porque, así como reconocemos muchas inversiones que hizo el gobierno nacional, también somos defensores de los intereses provinciales por lo que hacemos sentir nuestra oposición como en los casos de aumento a las retenciones a la harina de soja, las restricciones de ventas de carnes, es decir cuando se tocan cadenas productivas que hacen al progreso de la provincia, ponemos el grito en el cielo.
Por último, fue muy crítico con las diferencias que generan entre Buenos Aires y las provincias, los subsidios al transporte, a los combustibles, a la energía, son asimetrías insoportables, afirmó Mirabella. Nosotros queremos una provincia integrada a la Nación, no anexada.
Fuente Radio Belgrano
Te puede interesar
Ciudades amigables: Sofía Masutti se reunió con el ministro Enrique Estevez
Masutti, autora de la propuesta destacó: “esta iniciativa tiene que ver con los principios de la accesibilidad universal eliminando barreras y garantizando la cadena de accesibilidad y compromiso con el ambiente. El ministro se mostró muy interesado con esta propuesta”
El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.