
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




El diputado nacional y hombre muy cercano al gobernador Perotti, dijo que casi seguro en la provincia se votará en el primer semestre, con las elecciones generales en el mes de junio.
Política27 de mayo de 2022
Por Ramiro Muñoz
Mirabella informó que es lo que ocurrió en los años 2015 y 2019, cuando en febrero se cierran las listas, en abril se desarrollen las primarias y en junio las generales.
En ese marco, admitió que ante la imposibilidad del gobernador Perotti de volver a ser candidato, muchos de los integrantes de Hacemos por Santa Fe me motivan para que yo sea el próximo candidato a gobernador, porque pretendeos consolidar un modelo de gestión con mucha inversión pública, además de acompañar a los que trabajan y producen.
Consultado sobre el frente de frentes que impulsa la oposición, opinó que al PJ lo obliga estar junto a la gente para resolverle los problemas todos los días. Hay muchos que no llegan a fin de mes, por lo tanto, cada vez más debemos estar junto a las familias santafesinas, como mejoramos las fuentes laborales, su poder adquisitivo, como mejoramos la seguridad.
Mirabella dijo que nuestro espacio defiende los intereses de Santa Fe, porque, así como reconocemos muchas inversiones que hizo el gobierno nacional, también somos defensores de los intereses provinciales por lo que hacemos sentir nuestra oposición como en los casos de aumento a las retenciones a la harina de soja, las restricciones de ventas de carnes, es decir cuando se tocan cadenas productivas que hacen al progreso de la provincia, ponemos el grito en el cielo.
Por último, fue muy crítico con las diferencias que generan entre Buenos Aires y las provincias, los subsidios al transporte, a los combustibles, a la energía, son asimetrías insoportables, afirmó Mirabella. Nosotros queremos una provincia integrada a la Nación, no anexada.
Fuente Radio Belgrano

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.