El debate presidencial se realizará en Santa Fe
El intendente José Corral anunció esta mañana que Santa Fe será sede del primer debate presidencial obligatorio. Tendrá como escenario el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral y se realizará después de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales. “Tenemos una historia que nos avala y un presente que incluye la designación de la ciudad para ser sede de la cumbre de presidentes del Mercosur y una serie de eventos desde hace años, que confirman nuestras condiciones”, dijo el mandatario.
La ciudad de Santa Fe será sede de uno de los debates de los candidatos a presidente, previo a las elecciones generales de este año. Así lo confirmó el intendente José Corral esta mañana: “Tenemos una muy buena noticia para compartir con los santafesinos, también motivo de orgullo. Es la primera vez que en el país se va a hacer el debate presidencial obligatorio por ley. La buena noticia es que la Cámara Nacional Electoral decidió que el lugar para el debate sea Santa Fe, específicamente el Paraninfo de la UNL”, anticipó el intendente Corral.
En ese marco, el mandatario consignó: “Ustedes saben que se aprobó una ley que establece que tiene que haber un debate después de las primarias y un segundo debate si hay ballotage. El primero tiene que hacerse en el interior del país y Santa Fe se postuló para ese fin”. Cabe recordar que en el mes de marzo, el intendente Corral se reunió con los asesores de la Cámara Nacional Electoral, de la ONG Argentina Debate (que organiza estos debates) y el rector de la UNL, Enrique Mammarella.
Vale señalar que los debates presidenciales desde 2016 están estipulados por ley, tras una reforma del Código Electoral. Los candidatos que no se presenten recibirán sanciones, entre ellas, la reducción del espacio gratuito de difusión.
Los debates serán dos antes de las elecciones generales del 27 de octubre. El primero de ellos será en el Interior y para ese es para el que se postuló Santa Fe. En caso de balotaje, que se celebraría el 24 de noviembre, habría un tercer debate que se realizaría el domingo previo.
Hecho histórico
El mandatario aseguró que el debate en la ciudad será un “hecho histórico, ya que será el primer debate presidencial organizado por ley. La ley que se aprobó en 2016 establece que tiene que haber dos debates. Y el primero de esos tiene que ser en el Interior, en alguna capital de provincia. Santa Fe tiene sus condiciones históricas porque es la Cuna de la Constitución Nacional y de todas las reformas, incluso de la vigente que cumple justamente 25 años este 2019”.
Fecha a confirmar
Al ser consultado sobre la fecha en la que se realizará el debate, José Corral dijo que será “después de las PASO, suponemos que en el mes de septiembre”. Por lo tanto -agregó- en el segundo semestre vamos a recibir no solo a los líderes del Mercosur, sino que además tendremos en la Ciudad el debate Presidencial. La verdad es que es una alegría enorme para Santa Fe”.
El mandatario añadió: “Que Santa Fe, la ciudad de la Constitución, de las instituciones, la ciudad donde se fundó la República, sea la sede del primer debate presidencial por ley, obligatorio es una alegría enorme. Así que junto con las autoridades de la Universidad nos preparamos para recibir a las autoridades nacionales y de la Cámara Nacional Electoral, que son quienes garantizan la realización del debate. Tenemos una historia que nos avala y un presente que incluye la designación de la ciudad para ser sede de la cumbre de presidentes del Mercosur y una serie de eventos desde hace años, que confirman nuestras condiciones”, dijo el intendente Corral.
Te puede interesar
Michlig anunció que la “Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes” ya tiene Decreto reglamentario para su implementación”
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.