El debate presidencial se realizará en Santa Fe

El intendente José Corral anunció esta mañana que Santa Fe será sede del primer debate presidencial obligatorio. Tendrá como escenario el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral y se realizará después de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales. “Tenemos una historia que nos avala y un presente que incluye la designación de la ciudad para ser sede de la cumbre de presidentes del Mercosur y una serie de eventos desde hace años, que confirman nuestras condiciones”, dijo el mandatario.

Política15 de mayo de 2019El DepartamentalEl Departamental
debate

La ciudad de Santa Fe será sede de uno de los debates de los candidatos a presidente, previo a las elecciones generales de este año. Así lo confirmó el intendente José Corral esta mañana: “Tenemos una muy buena noticia para compartir con los santafesinos, también motivo de orgullo. Es la primera vez que en el país se va a hacer el debate presidencial obligatorio por ley. La buena noticia es que la Cámara Nacional Electoral decidió que el lugar para el debate sea Santa Fe, específicamente el Paraninfo de la UNL”, anticipó el intendente Corral.
En ese marco, el mandatario consignó: “Ustedes saben que se aprobó una ley que establece que tiene que haber un debate después de las primarias y un segundo debate si hay ballotage. El primero tiene que hacerse en el interior del país y Santa Fe se postuló para ese fin”. Cabe recordar que en el mes de marzo, el intendente Corral se reunió con los asesores de la Cámara Nacional Electoral, de la ONG Argentina Debate (que organiza estos debates) y el rector de la UNL, Enrique Mammarella. 
Vale señalar que los debates presidenciales desde 2016 están estipulados por ley, tras una reforma del Código Electoral. Los candidatos que no se presenten recibirán sanciones, entre ellas, la reducción del espacio gratuito de difusión. 
Los debates serán dos antes de las elecciones generales del 27 de octubre. El primero de ellos será en el Interior y para ese es para el que se postuló Santa Fe. En caso de balotaje, que se celebraría el 24 de noviembre, habría un tercer debate que se realizaría el domingo previo.

Hecho histórico

El mandatario aseguró que el debate en la ciudad será un “hecho histórico, ya que será el primer debate presidencial organizado por ley. La ley que se aprobó en 2016 establece que tiene que haber dos debates. Y el primero de esos tiene que ser en el Interior, en alguna capital de provincia. Santa Fe tiene sus condiciones históricas porque es la Cuna de la Constitución Nacional y de todas las reformas, incluso de la vigente que cumple justamente 25 años este 2019”.

Fecha a confirmar

Al ser consultado sobre la fecha en la que se realizará el debate, José Corral dijo que será “después de las PASO, suponemos que en el mes de septiembre”. Por lo tanto -agregó- en el segundo semestre vamos a recibir no solo a los líderes del Mercosur, sino que además tendremos en la Ciudad el debate Presidencial. La verdad es que es una alegría enorme para Santa Fe”.

El mandatario añadió: “Que Santa Fe, la ciudad de la Constitución, de las instituciones, la ciudad donde se fundó la República, sea la sede del primer debate presidencial por ley, obligatorio es una alegría enorme. Así que junto con las autoridades de la Universidad nos preparamos para recibir a las autoridades nacionales y de la Cámara Nacional Electoral, que son quienes garantizan la realización del debate. Tenemos una historia que nos avala y un presente que incluye la designación de la ciudad para ser sede de la cumbre de presidentes del Mercosur y una serie de eventos desde hace años, que confirman nuestras condiciones”, dijo el intendente Corral.

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias