Actualidad Por: El Departamental15 de mayo de 2019

El Fiscal General visitó Reconquista y realizó diversas actividades

Jorge Baclini encabezó un acto de entrega de diplomas con el Defensor del Pueblo, Raúl Lamberto. También se reunió con fiscales y funcionarios de la Fiscalía Regional 4. Además mantuvo un encuentro con familiares de víctimas víctimas y querellantes de la investigación a un sacerdote por delitos contra la integridad sexual de dos menores de edad. Por otra parte, se entrevistó con representantes de la Cámara de Agencieros Oficiales y mantuvo audiencias con autoridades de la Policía de Investigaciones y con el fiscal federal de Reconquista, respectivamente.

El Fiscal General, Jorge Baclini, visitó ayer la ciudad de Reconquista, participó de un acto de entrega de diplomas de un curso de formación de mediadores comunitarios y realizó diversas actividades.

En horas de la mañana, el titular del MPA encabezó junto al defensor del Pueblo de Santa Fe, Raúl Lamberto, el acto de graduación y entrega de diplomas a las personas que realizaron un curso de formación de mediadores comunitarios. La iniciativa académica fue organizada por el MPA, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, la Asociación Casa de la Pax Cultura y la cooperativa de mediadores EMPATIO.

Por otra parte, Baclini se reunió con fiscales y funcionarios de la Fiscalía Regional 4. “Intercambiamos ideas acerca del funcionamiento del sistema procesal penal y de los avances logrados en los últimos meses. También dialogamos acerca de diferentes problemáticas delictivas que se reiteran y son motivo de investigación en todo el norte provincial”.

Previamente, el Fiscal General se reunió con familiares de víctimas y con los querellantes constituidos en el marco de la investigación a un sacerdote como autor de delitos contra la integridad sexual en perjuicio de un niño y una niña menores de edad. “Estamos trabajando en la articulación de los mecanismos institucionales necesarios para avanzar lo más rápido posible en la realización del juicio oral y público”, sostuvo. En tal sentido, agregó que “coincidimos con los familiares de las víctimas en la necesidad de llegar a la mayor brevedad posible a la realización de un debate oral que brinde garantías y transparencia”, agregó.

Mejores investigaciones

Baclini también mantuvo una reunión con autoridades de la Policía de Investigaciones (PDI) del norte provincial. “Consideramos y dialogamos acerca de la organización de la PDI en Reconquista”, resumió el Fiscal General. “El objetivo del encuentro fue profundizar los avances logrados en las investigaciones de las que participa personal de la fuerza”.

El titular del MPA también tuvo un encuentro de trabajo con el fiscal federal de Reconquista, Roberto Salum. “Coordinamos el establecimiento de canales y vínculos para agilizar la coordinación y derivación de investigaciones que se tramitan en el MPA y que son de interés para la jurisdicción federal, y viceversa. El objetivo es mejorar las investigaciones en la región”, concluyó.

Juego clandestino

Baclini también recibió a representantes de la Cámara de Agencieros Oficiales del Nodo Reconquista. “Solicitaron una entrevista para brindarnos su parecer acerca del juego clandestino en el norte provincial”, informó el Fiscal General. En tal sentido, agregó que “enumeramos las investigaciones en curso sobre la temática y referimos a la reciente detención de una persona, al secuestro de elementos vinculados al juego clandestino y a los avances logrados en los últimos días”.

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.