Falta de gasoil: camioneros de Santa Fe van a la reunión multisectorial y propondrán un paro
El sindicato de camioneros pedirá a las cámaras empresarias y estacioneros que acompañen la medida. Aseguran que "es preferible que se queden en su casa".
Este martes, a las 16.30, se reunirá en Rosario la mesa multisectorial por la crisis de abastecimiento de combustible. De la misma, participará el Sindicato de Camioneros de Santa Fe quienes adelantaron que propondrán realizar un paro de 24 horas.
El gremio santafesino pretende que la propuesta tenga el aval de las cámaras empresarias y de los estacioneros. Advierten que es preferible que los camiones no se muevan, antes de tener que andar "mendigando" combustibles por la madrugada, algo que le está ocurriendo a muchos trabajadores.
Los camioneros reconocen que serán el sector más duro que se siente en la mesa, de la cual participarán todos los actores que se ven afectados por el desabastecimiento. En esa línea, apuestan a que el paro genere un cimbronazo para que el gobierno tome medidas para normalizar el abastecimiento.
Sergio Aladio, titular del Sindicato de Camioneros en Santa Fe apuntó: "Concurrimos con el malestar de muchos compañeros de la provincia y del país, transportistas, empleados de estaciones de servicio; gente que tiene muchas ganas de trabajar pero que lamentablemente no lo puede hacer por la falta de combustible"
Y añadió: "Nosotros vamos a pedirle a la mesa la posibilidad de llevar adelante una medida que realmente ponga sobre la mesa esta discusión para que el gobierno rápidamente encuentre una alternativa, una salida a esta falta de combustible que cada vez nos afecta más".
“Seremos el sector más duro que se siente en la mesa. No sabemos qué se va a decidir en la mesa. Nosotros somos muy respetuosos del resto de los sectores que nos vamos a sentar en esta multisectorial. Pero vamos a pedir una medida de fuerza de 24 horas. Una medida de acción rápida para que el gobierno tome real dimensión de lo que nos está pasando; las petroleras o quien corresponda, para que le podamos encontrar una solución", enfatizó.
En declaraciones al programa “De 10”, que se emite por “LT 10”, Aladio advirtió que desconocen la solución al problema, "No entendemos si es comprando combustible, si es aumentando el corte de biodiésel. Sí entendemos que no podemos seguir mendigando combustible en las estaciones de servicio; con los muchachos nuestros perdiendo tiempo, sin poder descansar, sin poder dormir".
Para que el paro tenga impacto, el sindicalista comentó: “Entendemos que no debe ser una medida solo de camioneros, sino que los otros sectores acompañen para que la medida realmente tenga el impacto que nosotros creemos que tiene que tener. Camioneros de la provincia de Santa Fe claramente va con una postura muy fuerte por esto que nos está pasando".
Y graficó: “Un camionero a la noche, en vez de descansar, anda a la 1, 2, 3, 5 de la madrugada recorriendo estaciones de servicio, con el frío que hace ahora, viendo si puede cargar un poco de combustible”.
Fuente Diario Uno
Te puede interesar
Cuidado con la tentación del extrapoder
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe tomó posición sobre temas clave de la Reforma Constitucional.
Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Otro vez sopa: choque en la intersección de las rutas 34 y 39
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.