Actualidad Por: Noelí Rojas07 de junio de 2022

Falta de gasoil: camioneros de Santa Fe van a la reunión multisectorial y propondrán un paro

El sindicato de camioneros pedirá a las cámaras empresarias y estacioneros que acompañen la medida. Aseguran que "es preferible que se queden en su casa".

Este martes, a las 16.30, se reunirá en Rosario la mesa multisectorial por la crisis de abastecimiento de combustible. De la misma, participará el Sindicato de Camioneros de Santa Fe quienes adelantaron que propondrán realizar un paro de 24 horas.
El gremio santafesino pretende que la propuesta tenga el aval de las cámaras empresarias y de los estacioneros. Advierten que es preferible que los camiones no se muevan, antes de tener que andar "mendigando" combustibles por la madrugada, algo que le está ocurriendo a muchos trabajadores.
Los camioneros reconocen que serán el sector más duro que se siente en la mesa, de la cual participarán todos los actores que se ven afectados por el desabastecimiento. En esa línea, apuestan a que el paro genere un cimbronazo para que el gobierno tome medidas para normalizar el abastecimiento.

Sergio Aladio, titular del Sindicato de Camioneros en Santa Fe apuntó: "Concurrimos con el malestar de muchos compañeros de la provincia y del país, transportistas, empleados de estaciones de servicio; gente que tiene muchas ganas de trabajar pero que lamentablemente no lo puede hacer por la falta de combustible"

Y añadió: "Nosotros vamos a pedirle a la mesa la posibilidad de llevar adelante una medida que realmente ponga sobre la mesa esta discusión para que el gobierno rápidamente encuentre una alternativa, una salida a esta falta de combustible que cada vez nos afecta más".

“Seremos el sector más duro que se siente en la mesa. No sabemos qué se va a decidir en la mesa. Nosotros somos muy respetuosos del resto de los sectores que nos vamos a sentar en esta multisectorial. Pero vamos a pedir una medida de fuerza de 24 horas. Una medida de acción rápida para que el gobierno tome real dimensión de lo que nos está pasando; las petroleras o quien corresponda, para que le podamos encontrar una solución", enfatizó.

En declaraciones al programa “De 10”, que se emite por “LT 10”, Aladio advirtió que desconocen la solución al problema, "No entendemos si es comprando combustible, si es aumentando el corte de biodiésel. Sí entendemos que no podemos seguir mendigando combustible en las estaciones de servicio; con los muchachos nuestros perdiendo tiempo, sin poder descansar, sin poder dormir".

Para que el paro tenga impacto, el sindicalista comentó: “Entendemos que no debe ser una medida solo de camioneros, sino que los otros sectores acompañen para que la medida realmente tenga el impacto que nosotros creemos que tiene que tener. Camioneros de la provincia de Santa Fe claramente va con una postura muy fuerte por esto que nos está pasando".

Y graficó: “Un camionero a la noche, en vez de descansar, anda a la 1, 2, 3, 5 de la madrugada recorriendo estaciones de servicio, con el frío que hace ahora, viendo si puede cargar un poco de combustible”.

Fuente Diario Uno

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.