Reunión por la emergencia hídrica en Vera
Las sociedades Rurales de Vera y Reconquista convocaron a los productores de la región para evaluar el avance del agua en los distritos del norte provincial, cuyo epicentro vuelve a ser la localidad de Los Amores y la cuenca del Golondrinas, con efecto directo sobre los Bajos Submeridionales.
Asistieron los presidentes de la SRV, Eduardo Moral; de la SR de Reconquista, Angel Genovese, el vicepresidente de Carsfe, Mario Saliva; el senador por Vera, Osvaldo Sosa, el representante del senador Orfilio Marcón, Sr. Cusit; el director regional de Senasa Vera, Dr. Matías Baqué y numerosos productores que describieron con mucha precisión una situación que no es nueva, a la vez que manifestaron su preocupación y formularon sus propuestas para superar, desde lo urgente, el afligente panorama que tiende a agravarse en los próximos días con el exagerado caudal de agua que baja desde la provincia de Chaco.
“Resulta imperioso retomar la limpieza de los canales de La Loca, La Loquita y El Inglés, para lo cual es necesario, primero, acondicionar el camino que permita el ingreso de las máquinas para acceder a los canales”, fue la conclusión a la que arribaron después de la visita de funcionarios de Hidráulica en la jornada de ayer; dijo Mario Saliva.
Desde Los Amores hasta la zona de El Tourné, la RP 3 está intransitable si no es en camioneta con auxilio de tractor.
También se planteó la necesidad de coordinar con Vialidad Provincial el arreglo de los caminos, teniendo en cuenta que, por otro lado, se necesita mover hacienda en tropa porque los camiones no llegan.
En consonancia con esto -y ante la inquietud de un productor- el Dr. Baqué, de Sanasa, informó que se contempla “la certificación de vacuna y sangrado en el lugar de destino, dado que es imposible cumplir con el programa de vacunación en esta condiciones”.
También se habló de gestionar una moratoria en los compromisos financieros e impositivos que podría ser “a valor producto”.
Al cierre del encuentro, el senador Osvaldo Sosa se comprometió a seguir acompañando a los productores en el marco institucional, tal como lo viene haciendo a través de la SR, y los convocó a “dejar de lado los intereses particulares para aunar esfuerzos, sumando a otras entidades para obtener el mejor resultado, porque solo la unidad en la gestión nos permitirá avanzar en una tema que, lejos de solucionarse, lo vemos cada vez más complicado y nadie puede hacerse el distraído”.
"No podemos seguir hablando siempre de lo mismo, por eso debemos concentrar las energías en los principales puntos del las múltiples facetas que tiene el problema", concluyó.
Te puede interesar
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.
Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Trasladaron presos a Santa Felicia
Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.