Tal como lo solicitó el Diputado González, el gobierno aumentará el corte de biodiesel
La medida es clave para sustituir las importaciones de gasoil en un momento de alta demanda y escasez en la mayoría de las provincias. Santa Fe es la provincia líder en producción. El legislador sancristobalense lo había presentado, y fue aprobado por unanimidad, a principios del mes de abril.
El diputado provincial Marcelo González, en el mes de abril, presentó un proyecto que fue aprobado por unanimidad para que se aumente el corte de gasoil con biodiesel al 20% con el objetivo de evitar el desabastecimiento de combustibles que se verifica en muchas regiones de la provincia, y en tal sentido, el gobierno nacional afina los detalles de una resolución que incrementará el corte de biodiesel en el gasoil y que se dará a conocer en los próximos días. La ley actual, sancionada en agosto del año pasado, establece un corte obligatorio de biodiesel del 5% por cada litro de gasoil, pero también le da potestad a la Secretaría de Energía para modificar ese porcentaje de acuerdo a las necesidades del momento. Puede elevarlo o reducirlo hasta un 3%, como está en la práctica hoy en día.
La idea del gobierno es llevar el corte a entre 10 y 15% en los próximos días para suplantar la falta de gasoil que afecta a buena parte del país. Es una buena noticia para Santa Fe porque es la gran productora de ese biocombustible del país.
“La relevancia de lo solicitado, en un contexto de crisis energética y de faltante de combustibles, es fundamental que el poder ejecutivo provincial se comprometa con la temática y gestione con el poder ejecutivo nacional el diseño y la implementación de normas que permitan dar respuestas a la problemática actual. Para las Bolsas, «la agroindustria argentina está en condiciones de responder a este importante desafío a través de una sustitución rápida de importaciones de combustibles utilizando los biocombustibles”, expresó en su momento el Diputado González.
La medida permitirá sustituir importaciones de gasoil y petroleo crudo que luego se refina. No está claro por cuánto tiempo estará vigente la medida. Lo concreto es que el gobierno accede a incrementar el corte para atender la alta demanda de los próximos meses, en especial del sector agropecuario, que está en plena siembra de la cosecha fina.
“Si habría planificación, si se hubiera tomado el pedido de hace 70 días atrás, seguramente hubiera mejorado la situación económica de las empresas santafesinas por el impacto laboral en forma directa, además esta faltante de gas oíl a nivel nacional sería de un impacto mucho menor a lo actual”, afirmó González.
Los faltantes de gasoil son un problema serio en la mayoría de las provincias, que comenzó a verificarse en marzo y lejos de resolverse se vio incrementado, Por un lado, las refinadoras nacionales no alcanzan a abastecer al mercado interno. A eso se sumó el incremento de la demanda por el crecimiento de la actividad económica, factores estaciones y un ingrediente extra: la compra de extranjeros en la zona de frontera motivada por la diferencia en el precio que les resulta muy favorable. Esta situación llevó a YPF a disponer un precio diferencial en la carga de vehículos con patente de países limítrofes.
Te puede interesar
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Elecciones 2025: Victoria del peronismo en la ciudad de San Cristóbal en la categoría concejales
Culminó la jornada electoral en toda la provincia de Santa Fe que estuvo marcada por el frío, la baja participación de votantes y la rapidez con la que se conocieron los resultados. Como sucede habitualmente, algunos festejaron y otros analizaron lo ocurrido.
Elecciones en San Cristóbal
La gran disputa se dará por el concejo que renueva tres bancas.
Último día de campaña para las elecciones del domingo: qué se vota
En los comicios del domingo se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.