El presidente anunció que Nación le pagará la deuda por coparticipación a Santa Fe
"La semana que viene vamos a firmar todo", le dijo Alberto Fernández a Omar Perotti en Santa Fe. En diciembre pasado, el gobernador estimó que la deuda de Nación superaba los $100.000 millones de pesos
El Presidente confirmó que Nación le pagará a Santa Fe la millonaria deuda por coparticipación. Alberto Fernández realizó el anuncio este miércoles en su visita a Santa Fe, en el marco del inicio de obras por la ampliación de la planta potabilizadora de Assa.
Se trata de una suma, que según estimaciones del propio gobernador Perotti en diciembre del año pasado era de 100 mil millones de pesos.
El mandatario nacional hizo un repaso sobre los temas que inquietan a la provincia de Santa Fe. En ese sentido, hizo referencia a la deuda que nación mantiene "con la provincia, derivado de un juicio que Santa Fe había ganado".
Dándole palmadas a Perotti, quien se encontraba a su lado, apuntó: "Omar, la semana que viene vamos a firmar todo y te vamos a pagar a los santafesinos lo que le debemos".
"Así como hicimos con San Luis, hoy lo hacemos con Santa Fe, poniendo en orden las cosas que otros desordenaron", agregó.
El monto que fijó la Corte
En diciembre de 2021, la Corte Suprema de Justicia de la Nación estableció el monto de la deuda que el gobierno nacional tiene con Santa Fe por descuentos indebidos de coparticipación entre el año 2006 y 2015.
En ese entonces, el máximo tribunal confirmó el fallo favorable para la provincia y actualizó el monto a pagar, fijándolo en $86.000 millones.
Tras esa resolución, a fines del año pasado, el gobernador Omar Perotti habló sobre esa cifra, y apuntó: "Hay cifras que han trascendido que responden a un cálculo que hay que analizar fríamente y con la tranquilidad de esta determinación de la Corte".
En esa línea apuntó: "Nosotros estimamos que supera los 100.000 millones de pesos, pero queremos tener las cifras con precisiones. Hay que traer desde el 2002, con esta instancia de actualización que ha definido la corte hasta el día de hoy. La cifra que ha trascendido es un corte a días anteriores, a tiempos anteriores".
Consultado en ese entonces sobre cómo sería la forma de pago, deslizó: "La Lógica será que si con una provincia (como San Luis), con un mismo fallo, la propuesta ha sido en bonos, esa misma propuesta se realice a la provincia de Santa Fe. Tendremos que ver si es el mismo tipo de bonos que se ofreció a San Luis o hay algún otro bono que el Ministerio de Economía le ofrezca a la provincia".
Histórica deuda
La deuda de la Nación con la provincia de Santa Fe tomó forma en noviembre de 2015, cuando la Corte Suprema de la Nación falló a favor de un reclamo que había iniciado Binner.
El planteo fue contra la detracción del 15% que el gobierno central detraía de la coparticipación federal desde los primeros pactos federales firmados por Carlos Reutemann en la década del 90. Aunque fue la provincia la que inició la demanda, una vez que consideró vencidos los plazos de aquel pacto, la sentencia del tribunal alcanzó también a San Luis y Córdoba,
A partir de ese momento, el gobierno nacional dejó de descontar el 15% de coparticipación a la provincia. Pero quedó pendiente el cumplimiento del mandato de la Corte para negociar el pago de la deuda que se generó desde al año 2006, cuando comenzó a considerarse ilegal esa detracción.
Te puede interesar
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.