El presidente anunció que Nación le pagará la deuda por coparticipación a Santa Fe

"La semana que viene vamos a firmar todo", le dijo Alberto Fernández a Omar Perotti en Santa Fe. En diciembre pasado, el gobernador estimó que la deuda de Nación superaba los $100.000 millones de pesos

Política16 de junio de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
presidente_alberto_fernandez
El presidente Alberto Fernández aseguró que "la semana que viene vamos a firmar todo".

El Presidente confirmó que Nación le pagará a Santa Fe la millonaria deuda por coparticipación. Alberto Fernández realizó el anuncio este miércoles en su visita a Santa Fe, en el marco del inicio de obras por la ampliación de la planta potabilizadora de Assa.
Se trata de una suma, que según estimaciones del propio gobernador Perotti en diciembre del año pasado era de 100 mil millones de pesos.
El mandatario nacional hizo un repaso sobre los temas que inquietan a la provincia de Santa Fe. En ese sentido, hizo referencia a la deuda que nación mantiene "con la provincia, derivado de un juicio que Santa Fe había ganado".

Dándole palmadas a Perotti, quien se encontraba a su lado, apuntó: "Omar, la semana que viene vamos a firmar todo y te vamos a pagar a los santafesinos lo que le debemos".

"Así como hicimos con San Luis, hoy lo hacemos con Santa Fe, poniendo en orden las cosas que otros desordenaron", agregó.

El monto que fijó la Corte
En diciembre de 2021, la Corte Suprema de Justicia de la Nación estableció el monto de la deuda que el gobierno nacional tiene con Santa Fe por descuentos indebidos de coparticipación entre el año 2006 y 2015.

En ese entonces, el máximo tribunal confirmó el fallo favorable para la provincia y actualizó el monto a pagar, fijándolo en $86.000 millones.

Tras esa resolución, a fines del año pasado, el gobernador Omar Perotti habló sobre esa cifra, y apuntó: "Hay cifras que han trascendido que responden a un cálculo que hay que analizar fríamente y con la tranquilidad de esta determinación de la Corte".

En esa línea apuntó: "Nosotros estimamos que supera los 100.000 millones de pesos, pero queremos tener las cifras con precisiones. Hay que traer desde el 2002, con esta instancia de actualización que ha definido la corte hasta el día de hoy. La cifra que ha trascendido es un corte a días anteriores, a tiempos anteriores".

Consultado en ese entonces sobre cómo sería la forma de pago, deslizó: "La Lógica será que si con una provincia (como San Luis), con un mismo fallo, la propuesta ha sido en bonos, esa misma propuesta se realice a la provincia de Santa Fe. Tendremos que ver si es el mismo tipo de bonos que se ofreció a San Luis o hay algún otro bono que el Ministerio de Economía le ofrezca a la provincia".

Histórica deuda
La deuda de la Nación con la provincia de Santa Fe tomó forma en noviembre de 2015, cuando la Corte Suprema de la Nación falló a favor de un reclamo que había iniciado Binner.

El planteo fue contra la detracción del 15% que el gobierno central detraía de la coparticipación federal desde los primeros pactos federales firmados por Carlos Reutemann en la década del 90. Aunque fue la provincia la que inició la demanda, una vez que consideró vencidos los plazos de aquel pacto, la sentencia del tribunal alcanzó también a San Luis y Córdoba,

A partir de ese momento, el gobierno nacional dejó de descontar el 15% de coparticipación a la provincia. Pero quedó pendiente el cumplimiento del mandato de la Corte para negociar el pago de la deuda que se generó desde al año 2006, cuando comenzó a considerarse ilegal esa detracción.

Te puede interesar
Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias