
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
"La semana que viene vamos a firmar todo", le dijo Alberto Fernández a Omar Perotti en Santa Fe. En diciembre pasado, el gobernador estimó que la deuda de Nación superaba los $100.000 millones de pesos
Política16 de junio de 2022El Presidente confirmó que Nación le pagará a Santa Fe la millonaria deuda por coparticipación. Alberto Fernández realizó el anuncio este miércoles en su visita a Santa Fe, en el marco del inicio de obras por la ampliación de la planta potabilizadora de Assa.
Se trata de una suma, que según estimaciones del propio gobernador Perotti en diciembre del año pasado era de 100 mil millones de pesos.
El mandatario nacional hizo un repaso sobre los temas que inquietan a la provincia de Santa Fe. En ese sentido, hizo referencia a la deuda que nación mantiene "con la provincia, derivado de un juicio que Santa Fe había ganado".
Dándole palmadas a Perotti, quien se encontraba a su lado, apuntó: "Omar, la semana que viene vamos a firmar todo y te vamos a pagar a los santafesinos lo que le debemos".
"Así como hicimos con San Luis, hoy lo hacemos con Santa Fe, poniendo en orden las cosas que otros desordenaron", agregó.
El monto que fijó la Corte
En diciembre de 2021, la Corte Suprema de Justicia de la Nación estableció el monto de la deuda que el gobierno nacional tiene con Santa Fe por descuentos indebidos de coparticipación entre el año 2006 y 2015.
En ese entonces, el máximo tribunal confirmó el fallo favorable para la provincia y actualizó el monto a pagar, fijándolo en $86.000 millones.
Tras esa resolución, a fines del año pasado, el gobernador Omar Perotti habló sobre esa cifra, y apuntó: "Hay cifras que han trascendido que responden a un cálculo que hay que analizar fríamente y con la tranquilidad de esta determinación de la Corte".
En esa línea apuntó: "Nosotros estimamos que supera los 100.000 millones de pesos, pero queremos tener las cifras con precisiones. Hay que traer desde el 2002, con esta instancia de actualización que ha definido la corte hasta el día de hoy. La cifra que ha trascendido es un corte a días anteriores, a tiempos anteriores".
Consultado en ese entonces sobre cómo sería la forma de pago, deslizó: "La Lógica será que si con una provincia (como San Luis), con un mismo fallo, la propuesta ha sido en bonos, esa misma propuesta se realice a la provincia de Santa Fe. Tendremos que ver si es el mismo tipo de bonos que se ofreció a San Luis o hay algún otro bono que el Ministerio de Economía le ofrezca a la provincia".
Histórica deuda
La deuda de la Nación con la provincia de Santa Fe tomó forma en noviembre de 2015, cuando la Corte Suprema de la Nación falló a favor de un reclamo que había iniciado Binner.
El planteo fue contra la detracción del 15% que el gobierno central detraía de la coparticipación federal desde los primeros pactos federales firmados por Carlos Reutemann en la década del 90. Aunque fue la provincia la que inició la demanda, una vez que consideró vencidos los plazos de aquel pacto, la sentencia del tribunal alcanzó también a San Luis y Córdoba,
A partir de ese momento, el gobierno nacional dejó de descontar el 15% de coparticipación a la provincia. Pero quedó pendiente el cumplimiento del mandato de la Corte para negociar el pago de la deuda que se generó desde al año 2006, cuando comenzó a considerarse ilegal esa detracción.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.