Confirmaron el PreViaje 3: ¿se puede usar en vacaciones de invierno?
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, informó que el Gobierno lanzará "a fin de mes" la nueva etapa del exitoso programa.
Luego del fin de semana largo de junio, y de cara a las vacaciones de invierno, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, adelantó que el Gobierno espera lanzar "a fin de mes" la nueva etapa del exitoso programa.
"La idea es que sobre fines de este mes y principios de julio estemos lanzando PreViaje 3 para trabajar en contra temporada, para que los operadores puedan manejar un buen nivel de ocupación todo el año y que la temporada se extienda", señaló en diálogo con Radio 10.
Tal como se dijo desde un principio, la intención del Gobierno con esta nueva edición de PreViaje es fomentar e impulsar el turismo en media y baja temporada para los principales destinos de la Argentina.
Aunque los detalles oficiales estarán la semana próxima, Lammens dio por hecho que PreViaje 3 se extenderá desde el 15 de agosto hasta diciembre.
"A partir del 15 de agosto hasta el 15 de diciembre van a tener la posibilidad de viajar quienes contraten cualquier paquete turístico o cualquier servicio de hotelería durante el lapso que dure el programa", especificó el ministro de Turismo.
Por otro lado, el ministro recordó que esta nueva edición del programa que permite viajar por el país y recibir un reembolso del 50% de lo gastado tendrá vigencia a partir del 15 de agosto hasta diciembre, por lo que no estará disponible para vacaciones de invierno.
En este sentido, el objetivo del programa es mantener el movimiento turístico durante todo el año y por eso esta nueva edición apuntará a las temporadas media y baja.
Cómo funciona
El PreViaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito disponible para ser usado en ese u otro destino de Argentina.
A diferencia de su edición anterior, que ofrecía crédito para viajar durante todo el año, el Previaje 3 podrá utilizarse entre agosto y diciembre de 2022.
El mecanismo, en tanto, funcionará igual a las ediciones anteriores: se utilizará una tarjeta precargada, y la devolución será la misma, con un tope de retorno de $ 100.000 para volver a usar en servicios turísticos.
Y si bien se especulaba con que el nuevo PreViaje esté orientado a destinos emergentes, desde el Ministerio de Turismo aclararon que se podrá seguir utilizando para todos los destinos del país.
El crédito podrá usarse en:
Alojamiento
Transporte aéreo, terrestre y marítimo/fluvial
Servicios de agencias de viajes
Alquiler de vehículos
Museos
Balnearios
Espectáculos artísticos y/o cinematográficos
Restaurantes
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.