
Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Atlético Independiente de San Cristóbal
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, informó que el Gobierno lanzará "a fin de mes" la nueva etapa del exitoso programa.
Actualidad24 de junio de 2022Luego del fin de semana largo de junio, y de cara a las vacaciones de invierno, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, adelantó que el Gobierno espera lanzar "a fin de mes" la nueva etapa del exitoso programa.
"La idea es que sobre fines de este mes y principios de julio estemos lanzando PreViaje 3 para trabajar en contra temporada, para que los operadores puedan manejar un buen nivel de ocupación todo el año y que la temporada se extienda", señaló en diálogo con Radio 10.
Tal como se dijo desde un principio, la intención del Gobierno con esta nueva edición de PreViaje es fomentar e impulsar el turismo en media y baja temporada para los principales destinos de la Argentina.
Aunque los detalles oficiales estarán la semana próxima, Lammens dio por hecho que PreViaje 3 se extenderá desde el 15 de agosto hasta diciembre.
"A partir del 15 de agosto hasta el 15 de diciembre van a tener la posibilidad de viajar quienes contraten cualquier paquete turístico o cualquier servicio de hotelería durante el lapso que dure el programa", especificó el ministro de Turismo.
Por otro lado, el ministro recordó que esta nueva edición del programa que permite viajar por el país y recibir un reembolso del 50% de lo gastado tendrá vigencia a partir del 15 de agosto hasta diciembre, por lo que no estará disponible para vacaciones de invierno.
En este sentido, el objetivo del programa es mantener el movimiento turístico durante todo el año y por eso esta nueva edición apuntará a las temporadas media y baja.
Cómo funciona
El PreViaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito disponible para ser usado en ese u otro destino de Argentina.
A diferencia de su edición anterior, que ofrecía crédito para viajar durante todo el año, el Previaje 3 podrá utilizarse entre agosto y diciembre de 2022.
El mecanismo, en tanto, funcionará igual a las ediciones anteriores: se utilizará una tarjeta precargada, y la devolución será la misma, con un tope de retorno de $ 100.000 para volver a usar en servicios turísticos.
Y si bien se especulaba con que el nuevo PreViaje esté orientado a destinos emergentes, desde el Ministerio de Turismo aclararon que se podrá seguir utilizando para todos los destinos del país.
El crédito podrá usarse en:
Alojamiento
Transporte aéreo, terrestre y marítimo/fluvial
Servicios de agencias de viajes
Alquiler de vehículos
Museos
Balnearios
Espectáculos artísticos y/o cinematográficos
Restaurantes
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre