Santa Fe continúa apoyando la capacitación de operarios rurales

En el marco del Programa Carnes Santafesinas 2030 se llevan adelante cursos para operarios y productores pecuarios en San Cristóbal.

El ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través del Programa Carnes Santafesinas 2030, entregó recursos a la Sociedad Rural de San Cristóbal destinados a apoyar el desarrollo de un ciclo de capacitaciones presenciales para profesionalizar al personal de tareas en el campo. Dicha formación se lleva adelante de forma conjunta con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) e incluye las temáticas: sistema ganadero, tambo, equinos, e inseminación artificial de bovinos. En este marco ya llevan capacitados más de 100 operarios desde principios de mayo, con ciclos de cursadas mensuales.

El pasado viernes se llevó adelante el primer encuentro del curso de capacitación para operarios ganaderos. Del mismo participaron la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, junto al director provincial de Producción Pecuaria y Aviar, Pablo Fiore, autoridades de la Sociedad Rural, y el jefe de la Agencia de Extensión Rural San Cristóbal del Inta, Sebastián Valiente. 

En este marco, Carrizo destacó: “Desde el Ministerio aportamos un aporte no reintegrable a favor de la Sociedad Rural con el objetivo de acompañar este ciclo de capacitaciones que forman parte de las acciones tendientes a potenciar la producción y valorar el oficio del trabajador rural que resulta clave en los procesos de producción".

En tanto, el presidente de la Sociedad Rural, Francisco Mayoraz, comentó: "En el día de hoy dimos inicio a la primera jornada del curso de producción ganadera, y la tercera jornada de producción tambera. Desde la Institución queremos llegar a capacitar a los productores zonales, para nosotros es muy importante estar a la altura del cambio generacional, por eso estamos apuntando a lograr una mayor eficiencia en nuestros productores a fin de tener una mayor capacidad en cuanto a las tareas que estamos realizando. Nuestra decisión es continuar trabajando en este sentido".

Te puede interesar

Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.

Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras

Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.

Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe

A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal

Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.