Política Por: Noelí Rojas05 de julio de 2022

Perotti citó a legisladores provinciales por el acuerdo con Nación por la deuda

La intención es brindar precisiones sobre el convenio firmado con el presidente Alberto Fernández. La oposición reclamó copia del texto rubricado. Los jefes de bloque de ambas cámaras serán recibidos el miércoles. El jueves será el turno de municipios y comunas.

Si el acuerdo entre Nación y provincia por la deuda de coparticipación había generado dudas antes y después de la rúbrica, los intempestivos cambios en la cartera económica a nivel nacional profundizaron la incertidumbre sobre todo en sectores de la oposición. Por eso, serán claves una serie de encuentros que promoverá el Poder Ejecutivo a lo largo de la semana para explicar en diferentes ámbitos y a distintos actores, los alcances del convenio suscripto con el todavía ministro de Economía, Martín Guzmán. En rigor, el gobierno de Omar Perotti ya tenía previsto abrir una instancia de diálogo sobre el tema, incluso antes de los temblores registrados en la Casa Rosada este fin de semana. La agenda se cumplirá, entonces, de acuerdo con ese esquema original, pero se resignificaron los encuentros a partir de los sucesos nacionales.

La agenda
La primera reunión prevista por el gobernador es con el Consejo Económico y Social para este martes. El miércoles, en tanto, será el turno de los legisladores. La convocatoria se renovó para diputados y senadores después de que la semana pasada, la oposición dejase las sillas vacías frente a una invitación similar. Esa primera cita estaba pactada para el miércoles por la mañana; ese mismo día por la tarde, el gobernador firmaba con el presidente Alberto Fernández el acuerdo por la deuda. A la reunión, además de los legisladores oficialistas, sólo terminó concurriendo Agustina Donnet. Fue la única referente de la oposición. Los restantes decidieron no asistir por considerar que la convocatoria del gobierno había sido informal, improvisada y desprolija. Y porque, además, se preveía en el encuentro la presencia del Fiscal de Estado y del secretario de Justicia; ni ministros ni el gobernador. En la nueva convocatoria sí se garantiza la presencia del mandatario.
Como se sabe, la oposición ha planteado severas críticas al acuerdo firmado, y sigue exigiendo que el convenio sea remitido a la Legislatura para su convalidación. En la tarde de este lunes y como publicara El Litoral, catorce jefes de bloques tanto de Diputados como de Senadores pidieron por nota al ministro de Economía, Walter Agosto, copia del acuerdo. Esperan contar con el escrito antes de la reunión prevista para el miércoles; ello, sin perjuicio de citarlo posteriormente para que amplíe sus explicaciones en la Legislatura. Para definir los pasos a seguir en términos de estrategia parlamentaria, la oposición tiene previsto, además, reunirse el jueves por la mañana.
Los encuentros del miércoles en Casa Gris se plantean en dos etapas; a las 15 serán recibidos la vicegobernadora Alejandra Rodenas, y los presidentes de bloques del Senado. En tanto que para las 17 se espera la presencia de los jefes de bancada de Diputados y el presidente de dicha Cámara, Pablo Farías.

Con intendentes
La secuencia de encuentros propuestos por el Poder Ejecutivo se completa esta semana con intendentes y presidentes comunales. En su caso, fueron convocados para el jueves a las 11 en La Redonda. Municipios y comunas tienen particular interés en conocer la ingeniería que el gobierno provincial desplegará para comenzar a hacer tangible el cobro de la deuda. Como se sabe, la Nación pagará los más de 151 mil millones de pesos con bonos que se actualizarán según tasa pasiva de Banco Nación, y cuyo vencimiento se extiende hasta 2031. De ese monto, una porción es coparticipable a municipios y comunas. Según precisó el viernes Walter Agosto durante la conferencia de prensa que ofreció a la par del gobernador, a los gobiernos locales les corresponderá una suma que supera los 18 mil millones de pesos.

Por El Litoral

Te puede interesar

Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol

El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.

Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".

San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural

Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.