Política Por: Noelí Rojas05 de julio de 2022

Perotti citó a legisladores provinciales por el acuerdo con Nación por la deuda

La intención es brindar precisiones sobre el convenio firmado con el presidente Alberto Fernández. La oposición reclamó copia del texto rubricado. Los jefes de bloque de ambas cámaras serán recibidos el miércoles. El jueves será el turno de municipios y comunas.

Si el acuerdo entre Nación y provincia por la deuda de coparticipación había generado dudas antes y después de la rúbrica, los intempestivos cambios en la cartera económica a nivel nacional profundizaron la incertidumbre sobre todo en sectores de la oposición. Por eso, serán claves una serie de encuentros que promoverá el Poder Ejecutivo a lo largo de la semana para explicar en diferentes ámbitos y a distintos actores, los alcances del convenio suscripto con el todavía ministro de Economía, Martín Guzmán. En rigor, el gobierno de Omar Perotti ya tenía previsto abrir una instancia de diálogo sobre el tema, incluso antes de los temblores registrados en la Casa Rosada este fin de semana. La agenda se cumplirá, entonces, de acuerdo con ese esquema original, pero se resignificaron los encuentros a partir de los sucesos nacionales.

La agenda
La primera reunión prevista por el gobernador es con el Consejo Económico y Social para este martes. El miércoles, en tanto, será el turno de los legisladores. La convocatoria se renovó para diputados y senadores después de que la semana pasada, la oposición dejase las sillas vacías frente a una invitación similar. Esa primera cita estaba pactada para el miércoles por la mañana; ese mismo día por la tarde, el gobernador firmaba con el presidente Alberto Fernández el acuerdo por la deuda. A la reunión, además de los legisladores oficialistas, sólo terminó concurriendo Agustina Donnet. Fue la única referente de la oposición. Los restantes decidieron no asistir por considerar que la convocatoria del gobierno había sido informal, improvisada y desprolija. Y porque, además, se preveía en el encuentro la presencia del Fiscal de Estado y del secretario de Justicia; ni ministros ni el gobernador. En la nueva convocatoria sí se garantiza la presencia del mandatario.
Como se sabe, la oposición ha planteado severas críticas al acuerdo firmado, y sigue exigiendo que el convenio sea remitido a la Legislatura para su convalidación. En la tarde de este lunes y como publicara El Litoral, catorce jefes de bloques tanto de Diputados como de Senadores pidieron por nota al ministro de Economía, Walter Agosto, copia del acuerdo. Esperan contar con el escrito antes de la reunión prevista para el miércoles; ello, sin perjuicio de citarlo posteriormente para que amplíe sus explicaciones en la Legislatura. Para definir los pasos a seguir en términos de estrategia parlamentaria, la oposición tiene previsto, además, reunirse el jueves por la mañana.
Los encuentros del miércoles en Casa Gris se plantean en dos etapas; a las 15 serán recibidos la vicegobernadora Alejandra Rodenas, y los presidentes de bloques del Senado. En tanto que para las 17 se espera la presencia de los jefes de bancada de Diputados y el presidente de dicha Cámara, Pablo Farías.

Con intendentes
La secuencia de encuentros propuestos por el Poder Ejecutivo se completa esta semana con intendentes y presidentes comunales. En su caso, fueron convocados para el jueves a las 11 en La Redonda. Municipios y comunas tienen particular interés en conocer la ingeniería que el gobierno provincial desplegará para comenzar a hacer tangible el cobro de la deuda. Como se sabe, la Nación pagará los más de 151 mil millones de pesos con bonos que se actualizarán según tasa pasiva de Banco Nación, y cuyo vencimiento se extiende hasta 2031. De ese monto, una porción es coparticipable a municipios y comunas. Según precisó el viernes Walter Agosto durante la conferencia de prensa que ofreció a la par del gobernador, a los gobiernos locales les corresponderá una suma que supera los 18 mil millones de pesos.

Por El Litoral

Te puede interesar

Michlig anunció que  la “Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes” ya tiene Decreto reglamentario para su implementación”

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"

Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.