Actualidad Por: Carlos Lucero08 de julio de 2022

Importante presencia de la provincia en la Feria de Productores Regionales “Caminos y Sabores”

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología acompaña la participación de 20 emprendedores santafesinos y promociona el turismo en una de las muestras de alimentos más importantes del país.

20 emprendedores santafesinos promocionan el turismo en una de las muestras de alimentos más importantes del país

El Gobierno de la provincia, a través del ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, participa de la 16° edición de la feria “Caminos y Sabores”, uno de los eventos de comercialización de productos regionales y alimentos más importante del país y de América Latina, que se desarrolla desde este jueves y hasta el 10 de julio en el predio ferial La Rural de la ciudad de Buenos Aires.

Mediante la marca “Producto de Mi Tierra”, que otorga la cartera productiva a Mipymes destacadas del rubro alimenticio, el estado santafesino acompaña la participación de 20 micro y pequeñas industrias agroalimentarias. Al mismo tiempo se dispuso un espacio de promoción de los distintos atractivos turísticos de la provincia.

En esta edición, Santa Fe cuenta con dos islas de un total de 162 m2 en el Camino Federal. Allí expondrán su trabajo firmas dedicadas a la fabricación de dulces, cerveza artesanal, fernet, conservas, quesos y alfajores, entre otras producciones.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, valoró: “El objetivo es promocionar productos portadores de elementos de originalidad, tradición y excelencia, poniendo especial atención a las condiciones socio-culturales de elaboración a fin de resguardar tradiciones culinarias, promover y privilegiar una agroindustria sustentable, diversa, rica y nutritiva”.

“Se trata de un punto de promoción para las pymes, que por lo general no pueden estar presentes en este tipo de eventos. Confiamos en que, gracias al espacio otorgado por el Estado santafesino, pueda generarse un ámbito de difusión y de vidriera ante una gran cantidad de público, que les posibilite obtener mejores ventas con el fin de seguir fortaleciendo su desarrollo productivo”, agregó.

MARCA PRODUCTO DE MI TIERRA

“Productos de mi Tierra” es una marca colectiva que otorga el Estado provincial a las producciones agroalimentarias destacadas, realizadas por micro y pequeñas agroindustrias, así como también de la economía social, teniendo por objetivo principal promocionar y potenciar el trabajo de los productores santafesinos y santafesinas.

CAMINOS Y SABORES

Es una feria de alimentos regionales, turismo y artesanías que tuvo su primera edición en octubre del 2005 y desde entonces se ha convertido en el mercado de productos regionales más importante de América Latina.

Apunta al fortalecimiento de la identidad regional y el valor agregado en origen, y es el espacio de mayor representatividad cultural con dimensión federal en plena ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.