Actualidad Por: Noelí Rojas11 de julio de 2022

Banco Credicoop donó una máquina de coser al costurero de Tiro Federal

Un grupo de personas está llevando adelante un trabajo comprometido y solidario en la ciudad de San Cristóbal y desde la Comisión de Asociados del banco decidieron colaborar con el proyecto.

El costurero y ropero solidario de barrio Tiro Federal funciona en la casa de Sandra Lencina, una vecina que decidió llevar a cabo este emprendimiento solidario para ayudar a las familias que más lo necesitan, no sólo de la ciudad sino que también de otras localidades vecinas. Contó acerca del costurero por su cuenta de facebook, recibió donaciones y conoció mujeres que quisieron sumarse a este trabajo como Analia Toledo y Patricia Rodriguez.

"Empecé haciendo la fiesta del Dia del Niño, después fueron donando ropa, calzado y decidí dar una parte de mi casa para empezar un costurero, por redes sociales conté y pedí cosas, ellas se enteraron y se ofrecieron a trabajar conmigo. La idea nuestra es dar la ropa que está en condiciones y la que no las chicas se dedican a desarmar, coser, clasificar para después entregarlas. Nosotras tenemos una sola máquina que fue donada, la reparamos y necesitamos otra porque una de ellas lleva su máquina para colaborar", contó Sandra.

El grupo ayuda a familias de todos los barrios de la ciudad, la realidad es que la demanda es muy grande y las familias necesitan muchas cosas, especialmente ropa y calzado de invierno. El costurero está ubicado en calle Laprida 777 y todos pueden acercarse a realizar donaciones y conocer de qué manera trabajan.

"Yo decidí sumarme porque me gusta ayudar a la gente, fui criada así por mi abuela. Me integré al grupo siendo de otro barrio, me quedé sin trabajo y dedico mi tiempo a esto, me hace bien y me siento útil", fueron las palabras de la colaboradora Analia Toledo. 

Patricia Rodriguez es otra de las vecinas que se sumó y que también elabora ropa hermosa y abrigada.
"Yo fui invitada por Analia que me contó del costurero y me sumé porque me encanta coser, hago ropa como pantaloncitos para chicos, aprendí en el Club de Leones, hacía ropa para mis hijos y me hace muy bien hacer esto. Es un lindo grupo y de buen compañerismo".

Otro vecino de barrio San José también se enteró del costurero y se integró al grupo para colaborar. Gastón Bulgherini contó que "un día fui acompañar a un amigo a buscar ropa y le pregunté a Sandra si me podía sumar y me dijo que si. Me dedico a doblar ropa, ordenar y seleccionar la ropa. Me gusta ayudar a la gente".

Este trabajo solidario se vio reflejado en la sociedad y por eso la Comisión de Asociados del Banco Credicoop filial San Cristóbal realizó la donación de una máquina de coser y elementos que fueron entregados esta mañana. 

"Le estamos haciendo entrega de una máquina de coser, tela, hilos y tijera para que puedan llevar adelante su proyecto. Esto surge como consecuencia de un premio institucional que hemos recibido por el cumplimiento del plan de gestión, entonces recibimos ese dinero para utilizarlo en este tipo de cuestiones", indicó Amado César Palavecino, presidente de la comisión. Por su parte, el gerente Javier Rubin mencionó que "esta es una decisión de la Comisión de asociados, vieron el carácter solidario de este grupo de madres y nos comprometimos en aportar. Además estaremos ayudando a otras instituciones de la ciudad".

Te puede interesar

El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo

El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.

Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad

Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.