Las Palmeras: Ofrecían puestos para albañiles y consiguieron “albañilas”
Cada vez es más difícil para las empresas constructoras, conseguir personal para trabajar de albañil en varios lugares de la región. De esa realidad, no es ajena una empresa privada de la localidad de Las Palmeras.
Desde hace varios días que esta empresa se encuentra en la búsqueda de personal, pero lamentablemente se hace muy difícil conseguir gente para trabajos de albañilería. Es muy difícil de comprender, con tanta necesidad de empleo que la realidad demuestra, no se pueda hallar personas para tal fin.
Los avisos clasificados y redes sociales son una frecuente en búsqueda de este tipo de actividad, pero al parecer no despierta interés en las personas que conocen del tema.
Hoy en Las Palmeras, una empresa privada de construcción, celebraron una realidad diferente, ya que, de tanta búsqueda, felizmente lograron conformar el plantel que necesitaban.
Dos mujeres Gabriela de 34 años y Violeta de 22, predispuestas a enfrentarse a una actividad quizás diferente a lo acostumbradas en sus vidas, no dudaron en ofrecerse ante la búsqueda de empleo y desde hoy son las nuevas “albañilas” de las Palmeras.
Los responsables de la empresa que las contrató se sienten muy orgullosos, saber que pudieron conseguir más personal, en especial brindar fuente de trabajo a mujeres, que no creen en los planes sociales y que creen en la cultura del trabajo sin importarles representar a un rubro hiper masculinizado para poder salir adelante. Felicitaciones a Violeta Álvarez y Gabriela Malagueño.
Por Móvil Quique
Te puede interesar
Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Trasladan aumento salarial a personal policial
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Otro duro golpe al gobierno de Milei
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Carta del lector
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-