Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero28 de julio de 2022

Confirmaron el primer caso de viruela del mono en la provincia de Santa Fe

Se trata de un hombre que regresó de Estados Unidos y comenzó con síntomas propios de la enfermedad. Tenía antecedente de contacto con un caso positivo

Autoridades sanitarias confirmaron el primer caso de viruela de mono en Rosario, el primero también en la provincia de Santa Fe. De esta manera, ya son 19 los casos confirmados en Argentina, la gran mayoría registrados en Buenos Aires.
Fuentes del área de Salud local confirmaron al diario La Capital que el paciente es un rosarino de 40 años que regresó de Estados Unidos, comenzó con síntomas propios de la enfermedad y tenía antecedente de contacto con un caso positivo.
El hombre fue a atenderse a un sanatorio privado, donde registraron que sus síntomas eran altamente compatibles con la viruela de mono. Se tomaron muestras de las lesiones y se enviaron al Instituto Malbrán hace 48 horas. Ahora se conoce el resultado positivo.

Por lo pronto, no hay otros casos sospechosos o en estudio en la región.

Qué es y cómo prevenir la viruela de mono
La viruela del mono es una enfermedad viral contagiosa, causada por el virus de la viruela símica, que se transmite de animales a humanos y también de una persona a otra por contacto con la erupción o lesiones que se producen en la piel de la persona enferma, los líquidos corporales (como la saliva, y el líquido, pus o sangre de lesiones cutáneas), y las costras que se forman luego.

El período de incubación de la viruela del simio suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días. La enfermedad a menudo es autolimitada y los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días.

La principal medida de prevención es evitar el contacto cercano con personas que hayan confirmado tener la infección o con personas que tengan síntomas compatibles. Evitar el contacto cercano con personas con síntomas compatibles con una posible infección de viruela del mono, y no compartir con ellas artículos personales, como utensilios, sábanas y toallas. En presencia de personas con síntomas, mantener distancia y utilizar barbijo.

Ante la sospecha de contacto con una persona infectada es fundamental automonitorear la aparición de síntomas, y acudir al médico en caso de percibir alguno de ellos.

Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.