Confirmaron el primer caso de viruela del mono en la provincia de Santa Fe

Se trata de un hombre que regresó de Estados Unidos y comenzó con síntomas propios de la enfermedad. Tenía antecedente de contacto con un caso positivo

Mas Secciones - Salud28 de julio de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
images (1)

Autoridades sanitarias confirmaron el primer caso de viruela de mono en Rosario, el primero también en la provincia de Santa Fe. De esta manera, ya son 19 los casos confirmados en Argentina, la gran mayoría registrados en Buenos Aires.
Fuentes del área de Salud local confirmaron al diario La Capital que el paciente es un rosarino de 40 años que regresó de Estados Unidos, comenzó con síntomas propios de la enfermedad y tenía antecedente de contacto con un caso positivo.
El hombre fue a atenderse a un sanatorio privado, donde registraron que sus síntomas eran altamente compatibles con la viruela de mono. Se tomaron muestras de las lesiones y se enviaron al Instituto Malbrán hace 48 horas. Ahora se conoce el resultado positivo.

Por lo pronto, no hay otros casos sospechosos o en estudio en la región.

Qué es y cómo prevenir la viruela de mono
La viruela del mono es una enfermedad viral contagiosa, causada por el virus de la viruela símica, que se transmite de animales a humanos y también de una persona a otra por contacto con la erupción o lesiones que se producen en la piel de la persona enferma, los líquidos corporales (como la saliva, y el líquido, pus o sangre de lesiones cutáneas), y las costras que se forman luego.

El período de incubación de la viruela del simio suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días. La enfermedad a menudo es autolimitada y los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días.

La principal medida de prevención es evitar el contacto cercano con personas que hayan confirmado tener la infección o con personas que tengan síntomas compatibles. Evitar el contacto cercano con personas con síntomas compatibles con una posible infección de viruela del mono, y no compartir con ellas artículos personales, como utensilios, sábanas y toallas. En presencia de personas con síntomas, mantener distancia y utilizar barbijo.

Ante la sospecha de contacto con una persona infectada es fundamental automonitorear la aparición de síntomas, y acudir al médico en caso de percibir alguno de ellos.

Te puede interesar
Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

mail

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Recibí las últimas Noticias