Actualidad Por: Carlos Lucero25 de agosto de 2022

Integrantes del Club de Ciencias restauran el Mural en Protección al Aguará Guazú

Integrantes del Club de Ciencias en plena tarea, en Hipólito Yrigoyen y Avda Trabajadores Ferroviarios

Restauración del Mural en Protección al Aguará Guazú


Comenzó la restauración del Mural en Protección al Aguará guazú, considerado Patrimonio y Monumento Natural Nacional.
Los encargados de dicha restauración son Integrantes del Club de Ciencias "Dr. Francisco de Pedro" y Docentes de la Escuela Municipal de Ciencias con ayuda y organización de Coordinadores del Museo de Ciencias Naturales del Dpto. San Cristóbal.
El aguará guazú, a pesar de su importante tamaño y presencia, es inofensivo para el hombre y para el ganado. Se caracteriza por sus largas patas, su altura y su cabeza pequeña en proporción al resto del cuerpo. Su pelaje, largo y áspero, le permite desplazarse en áreas de vegetación intrincada y cortante como campos de espartillo.
En nuestra Provincia su estado de conservación es “Vulnerable” debido principalmente a las colisiones en ruta, la caza furtiva y la pérdida de hábitat. Por este motivo no sólo está protegido por la ley provincial de fauna N° 4830, sino que además ha sido sido declarado Monumento Natural desde el año 2003 mediante la Ley Provincial N° 12182.
Desde hace varios años, se viene desarrollando un arduo trabajo entre la Subdirección de Ecología del Ministerio de la Producción, el Ministerio de Medio Ambiente y el Museo de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” entorno a la conservación de esta especie.

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.