Integrantes del Club de Ciencias restauran el Mural en Protección al Aguará Guazú

Actualidad25 de agosto de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
301246212_617656463396050_2701025242494912496_n
Integrantes del Club de Ciencias en plena tarea, en Hipólito Yrigoyen y Avda Trabajadores Ferroviarios

Restauración del Mural en Protección al Aguará Guazú

301568768_617656476729382_5096902447898787248_n
Comenzó la restauración del Mural en Protección al Aguará guazú, considerado Patrimonio y Monumento Natural Nacional.
Los encargados de dicha restauración son Integrantes del Club de Ciencias "Dr. Francisco de Pedro" y Docentes de la Escuela Municipal de Ciencias con ayuda y organización de Coordinadores del Museo de Ciencias Naturales del Dpto. San Cristóbal.
El aguará guazú, a pesar de su importante tamaño y presencia, es inofensivo para el hombre y para el ganado. Se caracteriza por sus largas patas, su altura y su cabeza pequeña en proporción al resto del cuerpo. Su pelaje, largo y áspero, le permite desplazarse en áreas de vegetación intrincada y cortante como campos de espartillo.
En nuestra Provincia su estado de conservación es “Vulnerable” debido principalmente a las colisiones en ruta, la caza furtiva y la pérdida de hábitat. Por este motivo no sólo está protegido por la ley provincial de fauna N° 4830, sino que además ha sido sido declarado Monumento Natural desde el año 2003 mediante la Ley Provincial N° 12182.
Desde hace varios años, se viene desarrollando un arduo trabajo entre la Subdirección de Ecología del Ministerio de la Producción, el Ministerio de Medio Ambiente y el Museo de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” entorno a la conservación de esta especie.

Te puede interesar
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Ranking

Recibí las últimas Noticias