Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero01 de septiembre de 2022

Se confirmó la tercera muerte en Tucumán por la neumonía bilateral de origen desconocido

Alerta: La víctima fatal es una mujer de 70 años, según informó el Ministerio de Salud tucumano.

Frente del Sanatorio Luz Médica, donde perdió la vida la mujer de 70 años.

Preocupación por las tres victimas fallecidas en Tucuman 

Se sospecha de la  "enfermedad de legionario" se caracteriza por generar una neumonía con temperatura alta o un síndrome febril agudo conocido como "fiebre de Pontiac"

(Fuente: El Litoral) Una mujer de 70 años se convirtió este jueves por la mañana en la tercera persona que falleció en el Sanatorio Luz Médica de la provincia de Tucumán por una neumonía bilateral de la cuál aún no se identificó su origen.
El ministro de Salud tucumano, Luis Medina Ruiz, confirmó la muerte y además informó sobre otros tres casos de personal de salud del mismo sanatorio que se encuentran cursando la enfermedad de origen desconocido. En conferencia de prensa, el ministro informó que la mujer fallecida en las últimas horas "no era personal sanitario" y estaba internada en el mismo establecimiento donde se había originado el brote.
En tanto, los tres nuevos casos confirmados tienen nexo epidemiológico con los otros pacientes y presentaron síntomas entre el 20 y 23 de agosto. Una de esas personas fue internada en un hospital público, otra en el mismo sanatorio privado, y la tercera permanece en su domicilio.
“Se trata de una auxiliar de farmacia, de 40 años, que está internada hace algunos días con cuadro febril y tiene neumonía bilateral no grave y está en estudio. Otra es una enfermera de 44 años, a la que le seguimos la evolución en el domicilio y otro enfermero de 30 con comorbilidades recientemente internado, que comenzó con los síntomas el 22 de agosto y hoy se hizo presente y lo dejamos internado", comentó Medina Ruiz. Además, el ministro indicó que los tres nuevos casos en estudio tienen en común "el origen del foco", es decir, el Sanatorio Luz Médica.
El martes se conoció el primer fallecido por esta extraña enfermedad. Ese mismo día, Medina Ruiz detalló que se realizaron diferentes estudios, entre ellos, Gripe A y B, Covid-19 y hantavirus, pero no se ha determinado la etiología de la enfermedad.

Te puede interesar

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.

Mejoras en salud para Arrufó

El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.