Política Por: Carlos Lucero02 de septiembre de 2022

Enérgico repudio de la Cámara de Diputados de Santa Fe al atentado contra Cristina

El “unánime repudio” a lo que definieron como “un intento de magnicidio” y un “hecho de gravedad que no puede volver a suceder, ni con Cristina Fernández ni con ningún otro dirigente”, fue el común denominador de la conferencia de prensa que brindaron el mediodía de este viernes las autoridades de la Cámara de Diputados de la Provincia, encabezadas por Pablo Farías, y los referentes de casi todos los bloques políticos. Solamente se mantuvieron al margen de la convocatoria Amalia Granata, de Somos Vida, cuestionada por el PJ tras sus expresiones en redes sociales, y los integrantes de Vida y Familia, Nicolás Mayoraz, Natalia Armas Belavi y Juan Domingo Argañaraz.

Comunicado oficial:

La Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia de Santa Fe expresa su más enérgico repudio y profunda preocupación por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el día 1 de septiembre de 2022.

Manifiesta asimismo la necesidad de esclarecimiento del hecho y reafirma su compromiso con el diálogo, la convivencia política, la paz y la democracia. Lo ocurrido nos recuerda los tiempos más oscuros de nuestro país.

El hecho amerita el repudio y la solidaridad de todo el arco político y de toda la sociedad argentina. Es imperioso reflexionar sobre la violencia que estamos viviendo en nuestra sociedad y la responsabilidad que como legisladores y legisladoras nos cabe para poner un freno a tanta agresividad. Ninguna diferencia partidaria puede estar jamás por sobre la defensa de la democracia, de la república y de sus instituciones.

Todos los bloques que suscribimos el presente instamos, en unidad, a defender los valores democráticos y el orden institucional repudiando toda manifestación de odio y violencia, en cualquiera de sus formas, convocando al diálogo y a la recuperación del clima de paz y consenso que la sociedad argentina espera de sus representantes.

Es tiempo de construir un nuevo camino que se sustente en el diálogo y la convivencia política y cuyos pilares sean el respeto y la tolerancia, con el acuerdo de todos los espacios políticos en la defensa de la vida en libertad. El Nunca Más nos dejó un legado y un compromiso, DEFENDER LA DEMOCRACIA

Te puede interesar

Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales

En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.

El candidato a Convencional Constituyente, Felipe Michlig visitó El Departamental

El candidato por el departamento San Cristóbal por UNIDOS, se refirió a los principales temas y sobre importancia de esta elección que regirá los destinos de nuestra provincia en los próximos años.-

Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal

Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.

Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.

Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral

Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.

Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia

“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.