
En los últimos días de campaña el Socialismo se siente con chances
Dialogamos con Pablo Farías, precandidato a diputado por el Socialismo acompañado por el precandidato a Senador del mismo espacio, el sancristobalense Ricardo Gallo.
Dialogamos con Pablo Farías, precandidato a diputado por el Socialismo acompañado por el precandidato a Senador del mismo espacio, el sancristobalense Ricardo Gallo.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Pablo Farías, recorrió el departamento en el marco de la candidatura de Clara García a gobernadora por Santa Fe.
El presidente de la Cámara de Diputados recordó que los tres gobernadores de su partido llegaron en una alianza electoral. Lo que dejó el 2022 en el cuerpo y lo que viene desde febrero.
El “unánime repudio” a lo que definieron como “un intento de magnicidio” y un “hecho de gravedad que no puede volver a suceder, ni con Cristina Fernández ni con ningún otro dirigente”, fue el común denominador de la conferencia de prensa que brindaron el mediodía de este viernes las autoridades de la Cámara de Diputados de la Provincia, encabezadas por Pablo Farías, y los referentes de casi todos los bloques políticos. Solamente se mantuvieron al margen de la convocatoria Amalia Granata, de Somos Vida, cuestionada por el PJ tras sus expresiones en redes sociales, y los integrantes de Vida y Familia, Nicolás Mayoraz, Natalia Armas Belavi y Juan Domingo Argañaraz.
El dirigente Socialista y actual titular de la cámara baja de la provincia, participó de distintas actividades en la ciudad de Las Toscas y en la comuna de San Antonio de Obligado
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.