Diputados aprobó el documento en repudio al atentado contra Cristina
Se votó por amplia mayoría en una sesión especial.
(Fuente: Pausa) El documento original que había propuesto el oficialismo sufrió algunas modificaciones. Luego de la votación y antes de las exposiciones, el bloque PRO se retiró del recinto.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó en una sesión especial el documento en repudio al intento de magnicidio sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El texto original que había enviado el oficialismo sufrió algunas modificaciones luego de un acuerdo previo con sectores de la oposición. El bloque PRO se retiró del recinto luego de la votación y antes de las exposiciones de los oradores.
El documento final votado en la sesión reza: "La Honorable Cámara de Diputados de la Nación expresa su enérgico repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta y dos veces presidenta de la Nación Doctora Cristina Fernández de Kirchner. Además, manifestamos nuestra absoluta solidaridad con la Señora Vicepresidenta y su familia. Exigimos el pronto y completo esclarecimiento y condena a los responsables de este hecho lamentable, que empaña la vida en democracia. Exhortamos a la dirigencia toda y a la población a buscar todos los caminos que conduzcan a la paz social".
El texto original que había propuesto el oficialismo, y que fue modificado luego de reuniones con sectores de la oposición, presentaba algunas diferencias sensibles en el último párrafo, en el que instaba "a toda la dirigencia política, sindical, empresarial y a la sociedad a condenar el atentado perpetrado y a la responsabilidad y compromiso de erradicar la violencia política y los discursos de odio en nuestro país". La quita de la referencia a los discursos de odio fue el motivo por el cual los diputados de la izquierda, que repudiaron el atentado en sus discursos, se abstuvieron en la votación.
El dato saliente de la jornada fue la retirada del bloque PRO del recinto luego de la votación, y antes de las exposiciones de los oradores. El presidente del bloque, Cristian Ritondo, expresó: "No es la calle ni el recinto el lugar para determinar los culpables de un delito. Es el Poder Judicial el único que tiene el deber de investigar, juzgar y condenar".
Los diputados del oficialismo se manifestaron acerca de los discursos de odio como instigadores de la violencia política, figura que quedó por fuera del documento final. El diputado por la provincia de Santa Fe, Germán Martínez, se preguntó: "¿Alguien tiene duda hoy de que hay discursos de odio contra Cristina Kirchner?", mientras que la diputada Graciela Parola expresó que "el pueblo ha hablado y la consigna fue clara: el odio afuera", La diputada Mónica Macha resaltó, además, que "la violencia política, cuando es contra las mujeres, se monta y se articula con la violencia de género", y afirmó: "Frente a una mujer sin miedo, hay muchos varones y muchas mujeres del ámbito social, cultural, comunicacional y político que no saben cómo reaccionar y reaccionan violentamente".
En representación del bloque UCR, el diputado Mario Negri remarcó que "ante un hecho aberrante no puede haber diferencias entre oficialismo y oposición". Por su parte, Rodrigo de Loredo, del bloque Evolución Radical, cuestionó la "utilización partidaria" del atentado por parte del oficialismo.
El diputado José Luis Espert, del bloque Avanza Libertad, aseguró no entender "por qué la Cámara de Diputados se encuentra sesionando un día sábado para tratar un hecho de índole policial". Por su parte, Javier Milei, de La Libertad Avanza, exclamó que su bloque no aceptaba "de ninguna manera este circo dantesco de la política", antes de retirarse gritándole "casta" a viva voz a sus compañeros de recinto. Frente a estos discursos, el diputado Luis Di Giacomo, del bloque Juntos Somos Río Negro, cuestionó las manifestaciones que hablaban "en contra de la violencia desde un discurso absolutamente violento".
La diputada por el Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman, también cuestionó en su discurso a los principales exponentes de la derecha: "Habiendo pasado 36 horas del atentado, la presidenta del PRO Patricia Bullrich todavía no lo condenó. Milei tampoco lo condenó, y habló de hecho delictivo, siendo alguien que integra una fuerza política que tiene alianzas con genocidas en todo el país". Además, resaltó que "la derecha divulga discursos de clase, patriarcales, discriminadores, contra los pobres y de justicia por mano propia, muy parecidos a los de Bolsonaro", y consideró que "de ahí que no sea tan casual que tengan tanto aire, tanto apoyo.
Te puede interesar
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.