Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz07 de septiembre de 2022

Mecall se va de San Cristóbal pero prometen que llegará otra empresa

La constructora que estaba a cargo de las obras de edificación del galpón y fosa para la instalación del tono bajo piso en el Ferrocarril, puso fin a su vínculo contractual. Desde la ADIF aseguraron que hubo cesantías por incumplimiento y que la obra se va a realizar sí o sí. 

Fue rumor la semana pasada y confirmación en esta. Mecall se va de San Cristóbal y con ello se paralizan, momentáneamente, los trabajos para la instalación del torno bajo piso que tantas soluciones traería al Belgrano Cargas. 

“Es un tema que nos puso en vilo, estamos muy esperanzados de encontrar una rápida solución, pero lo que la gente debe saber que, más allá de las especulaciones que se hicieron, la empresa rescinde su contrato por incumplimiento principalmente”, empezó relatando Marcelo Andreychuk, Concejal y Delegado Gremial de la Unión Ferroviaria. “El problema empezó en mayo del año pasado, post licitación, desde ahí ellos ya se retrasaron y demoraron el inicio de la obra, produciéndose así un desfasaje económico, un incumplimiento en las formas y tiempo que se había celebrado el contrato entre la empresa y la ADIF, llegando a este punto donde se le debe dar de baja a la empresa”. 

Además, Andreychuk contó que hacía unos meses ya hubo un inconveniente que pudo ser subsanado, pero hoy se agotaron las instancias, aunque remarcó que “no se lo bajó  por un presupuesto del estado, no se baja porque no obra no vaya a continuar o porque haya alguna decisión política de no hacerla, la realidad es que la obra se cae porque quién debía cumplir no lo hizo, pero también debe constar que ya estamos haciendo todo lo posible para que una nueva empresa llegue, resta ver si se llamará a nueva licitación o se hará por concursos de precios”. 

Por último, el edil y delegado gremial recalcó que “los tornos hace años que ya están acá en San Cristóbal, al igual que las herramientas y el tractor, solo falta el lugar donde colocarlos, contratar más operarios y ponerlo en funcionamiento que, por cierto, será de vital importancia para el Belgrano Cargas, no solo dando más soluciones, sino mejorando tiempos en reparaciones”. 

Te puede interesar

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Mujeres de toda Latinoamérica participaron en Santa Fe del 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.