La provincia transfiere 700 millones del Fondo de Financiamiento Educativo
El secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, anunció la transferencia de 700 millones de pesos del gobierno provincial a los gobiernos locales en concepto del Fondo de Financiamiento Educativo.
“Por decisión del gobernador (Omar) Perotti siempre en la tarea de fortalecer a los gobiernos locales, de generar aportes para la tarea cotidiana, se han definido los importes correspondientes a 2022 del Fondo de Financiamiento Educativo”, detalló Freyre.
Se trata de un aporte que se coparticipa con los 365 gobiernos del interior santafesino para invertirlo en obras, tareas de mantenimiento en escuelas o programas de acción educativa en cada localidad.
“Esto le permite a los municipios y comunas fortalecer la tarea educativa desde la accesibilidad de servicios, equipamiento, poder realizar un acompañamiento a equipos multidisciplinarios” es decir que cada uno le da “un destino diferente a estos fondos que cuando iniciamos la gestión tenían un año de atraso y que por decisión del gobernador se han puesto al día”, indicó el funcionario.
Atento a ello, Freyre recordó que “en estos dos años llevamos transferidos más de 2.800 millones de pesos que hoy han llegado a todas las localidades y lo que empieza a transferirse ahora son las cuotas correspondientes al 2022: son 700 millones de pesos, dos cuotas juntas, que le están llegando a cada municipio y comuna de todo el territorio de la provincia” y adelantó que “en total durante el año van a recibir más de 4.000 millones de pesos, inversión directa para cada gobierno del interior para las áreas educativas”.
Te puede interesar
Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.