Conflicto salarial en Santa Fe: el descuento promedio de los días de paro sería de unos 30 mil pesos
El gobierno formuló su oferta salarial tanto a estatales como docentes. Pero advirtió que si no es aceptada, avanzará con el descuento de los días. La medida generaría un fuerte impacto en el bolsillo de los trabajadores. Maestros resuelven el viernes; ATE y UPCN, el miércoles.
(Fuente El Litoral) Si docentes y estatales rechazan la propuesta de mejora salarial que formuló el gobierno este lunes, el descuento efectivo de los días no trabajados por la adhesión a las medidas de fuerza rondaría los 30 mil pesos. Es una cifra promedio, calculada sobre la base de las jornadas de huelga, y en la que han coincidido tanto fuentes gremiales como gubernamentales consultadas . De no haber aprobación, tampoco serían liquidados los incrementos puestos sobre la mesa por los Ministerio de Economía, Trabajo y Educación.
Como se sabe, la oferta de la Casa Gris prevé un incremento de aquí a diciembre del 31%, y se instrumentará de manera escalonada. En setiembre se sumará un 12% al 8 que se ya se había dispuesto en el acuerdo salarial de principios de año; se incorpora un 7% más en octubre, otro 7 en noviembre y un 5 en diciembre, con revisión en ese mismo mes. La nueva oferta sumada al 46% ya otorgado desde principios de año eleva la propuesta en términos anuales al 77%. Días atrás, el propio ministro de Economía, Walter Agosto, admitía que las estimaciones con las que cuentan proyectan una inflación anual del 86%. Sobre esa base, sobre todo los gremios docentes, consideraron que lo ofrecido es insuficiente. Los estatales también reconocieron el desfasaje, pero confiaron en que ello se corregiría en la revisión de diciembre.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.