Docentes estatales rechazaron la propuesta y hay paro de 72hs
Así se desprende de la votación realiza en la asamblea provincial, dónde se definirán las medidas de fuerza. Por su parte Sadop, el gremio de los docentes privados, aceptó el aumento salarial
Tras la realización de las asambleas provinciales, se conoció finalmente que entre los docentes públicos nucleados en Amsafé, el rechazo a la propuesta paritaria del gobierno fue la moción más votada. En tanto Sadop, que nuclea los docentes privados, si aceptaron el aumento salarial acordado, es decir: n 31% de incremento escalonado, que se implementará en cuatro tramos: 12% en septiembre (que se suma al 8% ya acordado), 7% en octubre, 7% en noviembre y un 5% en diciembre, con cláusula de revisión incluida.
Te puede interesar
CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.