Colonia Rosa recibió un préstamo del fondo de financiamiento para municipios y comunas
En el marco del Programa de Financiamiento para Municipios y Comunas, el Gobierno provincial otorgó 18 nuevos préstamos a gobiernos locales. Se encuentran en ejecución 125 proyectos en distintas etapas, con una inversión del orden de 800 millones de pesos.
La actividad contó con la presencia del Ministro Ministro de Economía Walter Agosto, de Gestión Pública, Marcos Corach, del Secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional José Freyre y del Secretario de Coordinación Proyectos, Claudio Vissio.
Los nuevos convenios de préstamos implican una inversión de 225 millones de pesos en distintas localidades de la Provincia. Esto mantiene los equilibrios territoriales y respeta las distintas expresiones y diversidades políticas. Los municipios y comunas beneficiados en esta oportunidad son: Colonia Rosa, Zenón Pereyra, Estación Clucellas, Progreso, Malabrigo, Arrufo, Villa Cañas, Casilda, Nuevo Torino, Bella Italia, María Teresa, Maggiolo, San Jorge, Cayasta, San Mariano, Esperanza, Monte Vera y Correa.
Agosto destaco la importancia del programa y manifestó que “estamos analizando otros 100 proyectos adicionales». Remarco que a través de esta herramienta de financiamiento los municipios y comunas que presentan proyectos de gestión pueden realizar mejoras de infraestructura en espacios públicos como plazas y parques. También llevar adelante la construcción de pavimento urbano y ripiado en calles y accesos y otras obras como desagües pluviales, veredas, cordón cuneta y alumbrado público.
Además, y a los fines de optimizar la gestión municipal y comunal, tienen la posibilidad de ejecutar obras en edificios públicos administrativos, culturales, sociales o comunitarios. Mejorar la infraestructura básica de conectividad a internet en edificios y espacios públicos y de adquirir equipamiento y mobiliario informático, de redes y de telefonía para mejorar la calidad del servicio de atención al ciudadano.
«Se trata de un instrumento muy demandado por los gobiernos locales, por la flexibilidad que presenta para financiar actividades esenciales para el desarrollo local. El Programa permite también adquirir equipos menores de gran ayuda como un: tanque regador, niveladora de arrastre, acoplado, desmalezadoras, moto guadañas, rodillo neumático, y camionetas, entre otros”, aclaró.
Mediante el Programa de Financiamiento para Municipios y Comunas, la Provincia destinará 2.000.000.000 (Dos mil millones de pesos) para financiar el 100% de más de 225 proyectos entre 2020 y 2023 a tasas de 20% anual, fuertemente subsidiadas por la Provincia, muy por debajo de los valores de mercado, con plazo de devolución de 36 meses y 6 meses de gracia.
Esta inyección de recursos en las economías locales promueve la incorporación de mano de obra local a través la participación de los comercios locales y regionales en las licitaciones para la adquisición de diversos materiales de construcción y equipamiento. Cada municipio o comuna puede aportar la mano de obra con recursos humanos propios, favoreciendo de este modo a los obreros y operarios locales y a las economías domésticas.
Transferencia de recursos
En otro orden, los funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial anunciaron transferencias de recursos y autorizaciones a Municipios y Comunas para obtener financiamiento en el mercado.
Se informó que se transferirán fondos a los gobiernos locales por un monto total de $1.200 millones. Consultado sobre el tema, el Ministro de Economía Walter Agosto realizó un detallado análisis sobre dichas transferencias, expresando que $ 853 millones refieren a transferencias correspondientes a ajustes al régimen de coparticipación, en tanto que $350 millones corresponden al esquema de adelantamiento de pagos correspondientes al régimen de la Ley de Financiamiento Educativo.
Asimismo, la Provincia autorizo el acceso a financiamiento a 8 municipios y comunas por más de $ 106 millones de pesos para la realización de viviendas y la compra de equipamiento. Entre las localidades beneficiadas se encuentran Arrufó, Ramona, Nicanor Molinas, Margarita, Villa Ocampo, Videla y Avellaneda.
En este sentido, el Ministro Agosto señaló que a través de este procedimiento, se permite asegurar la capacidad de repago de los gobiernos locales, garantizando la Provincia dichas operaciones.
Te puede interesar
Michlig anunció que la “Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes” ya tiene Decreto reglamentario para su implementación”
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.