
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
En el marco del Programa de Financiamiento para Municipios y Comunas, el Gobierno provincial otorgó 18 nuevos préstamos a gobiernos locales. Se encuentran en ejecución 125 proyectos en distintas etapas, con una inversión del orden de 800 millones de pesos.
Política25 de septiembre de 2022La actividad contó con la presencia del Ministro Ministro de Economía Walter Agosto, de Gestión Pública, Marcos Corach, del Secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional José Freyre y del Secretario de Coordinación Proyectos, Claudio Vissio.
Los nuevos convenios de préstamos implican una inversión de 225 millones de pesos en distintas localidades de la Provincia. Esto mantiene los equilibrios territoriales y respeta las distintas expresiones y diversidades políticas. Los municipios y comunas beneficiados en esta oportunidad son: Colonia Rosa, Zenón Pereyra, Estación Clucellas, Progreso, Malabrigo, Arrufo, Villa Cañas, Casilda, Nuevo Torino, Bella Italia, María Teresa, Maggiolo, San Jorge, Cayasta, San Mariano, Esperanza, Monte Vera y Correa.
Agosto destaco la importancia del programa y manifestó que “estamos analizando otros 100 proyectos adicionales». Remarco que a través de esta herramienta de financiamiento los municipios y comunas que presentan proyectos de gestión pueden realizar mejoras de infraestructura en espacios públicos como plazas y parques. También llevar adelante la construcción de pavimento urbano y ripiado en calles y accesos y otras obras como desagües pluviales, veredas, cordón cuneta y alumbrado público.
Además, y a los fines de optimizar la gestión municipal y comunal, tienen la posibilidad de ejecutar obras en edificios públicos administrativos, culturales, sociales o comunitarios. Mejorar la infraestructura básica de conectividad a internet en edificios y espacios públicos y de adquirir equipamiento y mobiliario informático, de redes y de telefonía para mejorar la calidad del servicio de atención al ciudadano.
«Se trata de un instrumento muy demandado por los gobiernos locales, por la flexibilidad que presenta para financiar actividades esenciales para el desarrollo local. El Programa permite también adquirir equipos menores de gran ayuda como un: tanque regador, niveladora de arrastre, acoplado, desmalezadoras, moto guadañas, rodillo neumático, y camionetas, entre otros”, aclaró.
Mediante el Programa de Financiamiento para Municipios y Comunas, la Provincia destinará 2.000.000.000 (Dos mil millones de pesos) para financiar el 100% de más de 225 proyectos entre 2020 y 2023 a tasas de 20% anual, fuertemente subsidiadas por la Provincia, muy por debajo de los valores de mercado, con plazo de devolución de 36 meses y 6 meses de gracia.
Esta inyección de recursos en las economías locales promueve la incorporación de mano de obra local a través la participación de los comercios locales y regionales en las licitaciones para la adquisición de diversos materiales de construcción y equipamiento. Cada municipio o comuna puede aportar la mano de obra con recursos humanos propios, favoreciendo de este modo a los obreros y operarios locales y a las economías domésticas.
Transferencia de recursos
En otro orden, los funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial anunciaron transferencias de recursos y autorizaciones a Municipios y Comunas para obtener financiamiento en el mercado.
Se informó que se transferirán fondos a los gobiernos locales por un monto total de $1.200 millones. Consultado sobre el tema, el Ministro de Economía Walter Agosto realizó un detallado análisis sobre dichas transferencias, expresando que $ 853 millones refieren a transferencias correspondientes a ajustes al régimen de coparticipación, en tanto que $350 millones corresponden al esquema de adelantamiento de pagos correspondientes al régimen de la Ley de Financiamiento Educativo.
Asimismo, la Provincia autorizo el acceso a financiamiento a 8 municipios y comunas por más de $ 106 millones de pesos para la realización de viviendas y la compra de equipamiento. Entre las localidades beneficiadas se encuentran Arrufó, Ramona, Nicanor Molinas, Margarita, Villa Ocampo, Videla y Avellaneda.
En este sentido, el Ministro Agosto señaló que a través de este procedimiento, se permite asegurar la capacidad de repago de los gobiernos locales, garantizando la Provincia dichas operaciones.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.