Actualidad Por: Noelí Rojas29 de septiembre de 2022

La provincia compró pistolas y escopetas para la policía de Santa Fe

En esta primera etapa se entregaron 3.600 armas y 250 escopetas destinadas al personal policial. El armamento tiene grabado el escudo provincial y la leyenda “Policía de Santa Fe”.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, compró nuevas armas y escopetas para la Policía. Este miércoles, arribaron las primeras 3.600 pistolas Bersa TPR 9 y 250 escopetas, de un total de 8.400 pistolas, que junto a 600 escopetas más llegarán a fin de año.

Al respecto, el subsecretario de la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, Joel Theytaz, indicó que “es la primera vez en la historia de la provincia que las armas vienen marcadas, es una política pública que nos pone a la vanguardia en el país y en el mundo, que hace a mejorar el control sobre los arsenales, las líneas investigaciones de la fiscalía y se suma a una política que ya implementamos el año pasado de marcaje en las municiones”.

Asimismo, “la idea de esta política pública es que se convierta en una política de estado, por eso acompañamos a la Legislatura en un proyecto de Ley para que todas las armas y municiones que incorpore la provincia vengan con este marcaje para identificar el equipamiento policial”, puntualizó el funcionario.

Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego (APVAF)
Desde inicio de la gestión provincial, la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego (APVAF) que depende del Ministerio de Seguridad, inició un proceso de mejora de las capacidades estatales en materia de control y medidas de prevención sobre el arsenal institucional de la provincia de Santa Fe, con el fin de reducir el número de armas de fuego provistas al personal del sistema policial de la provincia que son sustraídas o extraviadas por trabajadores policiales, y así evitar alimentar los circuitos ilegales con el patrimonio de la provincia. A partir de este año, todas las armas de la policía tienen grabado el escudo de la provincia de Santa Fe, la leyenda “POLICÍA de Santa Fe” y el año de compra en la corredera de las pistolas y en el cañón de las escopetas.

Así la provincia suma un instrumento más, en sintonía con los estándares internacionales de referencia que establecen que el marcaje de armas fortalece las capacidades estatales para controlar de manera más efectiva las armas de fuego y municiones y de manera particular permite: 1) conocer información básica sobre el fabricante y los diferentes actores que participan en el comercio legal de las mismas; 2) mejorar los sistemas de gestión de arsenales y disminuir los riesgos asociados a robos y desvíos; 3) identificar un arma de fuego (o munición) facilitando así los procesos de investigación criminal; 4) proveer información básica para el mantenimiento de registros y su sistematización y 5) conocer la trayectoria de las armas de fuego y municiones en tiempo y espacio geográfico desde su fabricación hasta su último responsable legal (el Programa de Acción de las Naciones Unidas, el Instrumento Internacional de Rastreo, la “Convención Interamericana contra la fabricación y el tráfico ilícito de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados” (CIFTA) y el Protocolo de Armas de Fuego.

Municiones
En el año 2021, el gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, adquirió por primera vez en su historia municiones con la sigla “PSF” marcada en el culote de las mismas. Se trató de un lote de un millón quinientas treinta y ocho mil (1.538.000) municiones calibre 9x19mm y otro de veinte mil (20.000) municiones calibre 7,62mm de la marca Fabricaciones Militares.

Te puede interesar

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial

El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.

La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"

La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.

Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez

En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.

Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado

Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.