Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz05 de octubre de 2022

El IDAF nos representará en Cosquín

El Instituto de Danzas Folclóricas de San Cristóbal, que desde hace 20 años es parte del Liceo Municipal Ángela Peralta Pino, estará presente el próximo mes de noviembre en el escenario más emblemático del folclore nacional. 

La Profesora Graciela Toldo de Giordano brindó una conferencia de prensa donde, primeramente, agradeció el apoyo municipal, a las gestiones del Intendente Rigo, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, pero además a Lotería Provincial quien también está confiando en ellos. “Hoy Cosquín nos abraza”, dijo Giordano, y agregó que “hay personas que confiaron para que este sueño se haga realidad y me dieron todo el apoyo; el Padre Egidio, Oscar Roa y Omar Grimado, ellos apostaron a que esto se iba a lograr. Vamos a representar dos cuadros, uno es el Departamento San Cristóbal, nuestra querida ciudad, y el otro será Virgen de Guadalupe, nuestra patrona y virgen santísima patrona de Santa Fe”. 

“Dicen que el tren pasa una sola vez en la vida, y yo quise subirme a ese tren, quiero llevar a tofos los alumnos y que todos puedan subir al escenario mayor, al más importante del país”, expresó la Profesora del IDAF, quien además detalló que serán más de 50 personas las que estén viajando, con un costo que superará el millón de pesos contando todos los gastos. 

El viaje será el 12 y 13 de noviembre, donde primeramente actuarán los cuadros infantiles y el cuadro de adultos serán quienes cierren el festival. El IDAF San Cristóbal estará presente con los tres profesorados que tiene el instituto; Danzas, Bombos y Guitarra. 

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.