Política Por: Noelí Rojas10 de octubre de 2022

Tolosa Paz a Desarrollo Social, Mazzina a Mujeres y Kelly Olmos a Trabajo

Con estas designaciones el presidente Alberto Fernández efectivizó los cambios en su equipo de Gobierno tras las renuncias de Eli Gómez Alcorta, Juan Zabaleta y Claudio Moroni.

El presidente Alberto Fernández designó este lunes a Victoria Tolosa Paz como ministra de Desarrollo Social; a Ayelén Mazzina como titular de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad, y a Raquel "Kelly" Kismer de Olmos como ministra de Trabajo, en el marco de los cambios que dispuso en el Gabinete nacional.

Tolosa Paz asumirá en lugar de Juan Zabaleta; Mazzina por Elizabeth Gómez Alcorta y Olmos por Claudio Moroni, los tres ministros que renunciaron durante el fin de semana.

El jefe de Estado convocó a tres mujeres de diferentes edades, procedencia geográfica y amplia trayectoria en sus temas de referencia a formar parte de su gabinete "con el fin de profundizar la amplitud de miradas y la eficiencia en la gestión", señalaron  fuentes oficiales.

Tolosa Paz, bonaerense de 49 años de edad, es contadora pública, fue concejal en La Plata y es desde 2021 diputada nacional por la provincia de Buenos Aires.

Se desempeñó en el Consejo Provincial de la Familia y Desarrollo Humano, presidido por Hilda González de Duhalde; como asesora del área de Coordinación de la Unidad Ministro en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y luego como jefa Regional del Fondo Participativo de Inversión Social (Fopar), en ese mismo ministerio, ya en la Presidencia de Néstor Kirchner.

También trabajó en la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) de la Presidencia, hoy Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Fue subsecretaria de Urbanismo Social del Ministerio de Desarrollo Social provincial, y en 2014, durante la Presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, se había incorporado a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) como parte del programa de Generación de Lotes con Servicios, en el marco del programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear).

Fue secretaria ejecutiva y luego presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, cargo este último que ejerció hasta el 30 de julio de 2021, y se viene dedicando a las políticas sociales desde hace más de veinte años.

Mazzina, puntana de 32 años, es la actual Secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de la provincia de San Luis.

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión (INPE-OEA-Cepal).

Es directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), consejera nacional del Partido Justicialista (PJ) y coordinadora de la Comisión de Financiamiento del Desarrollo de los Equipos Técnicos del PJ nacional.

Fue secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de la Nación, directora de la Corporación Buenos Aires Sur, diputada de la Legislatura y concejal de la Ciudad de Buenos Aires, secretaria de Promoción Social y de Producción y Servicios, y subsecretaria de Industria y Comercio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Es consejera superior y directora del Instituto de Administración, Gobierno y Economía de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Te puede interesar

El Senador Michlig recibió a la Pte. Comunal de Hersilia, Silvana Romero, para abordar temas de gestión

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Media sanción a la Ley de Reconocimiento y Regulación de Banderas Departamentales

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.