Actualidad Por: Carlos Lucero13 de octubre de 2022

Con la mística de un fitito: la aplanadora del rock (Divididos) vuelve a Vélez, tras 35 años

Casi tres décadas después de haberse presentado en Vélez en un show que dejó un sabor agridulce en sus protagonistas, Divididos volverá el 13 de mayo de 2023 al Estadio José Amalfitani para celebrar 35 años de historia, dicha fecha será la vuelta de la «aplanadora» del rock a un estadio.

Divididos anunció el evento en una conferencia de prensa ofrecida en el Teatro de Flores

Simbólicamente el Fiat 600


(Fuente Infobaires24) El anuncio fue realizado por la banda en una cálida conferencia de prensa ofrecida este martes en el Teatro de Flores , en dicho evento se presento en público el afiche que promociona el concierto, cuyas entradas estarán disponibles desde el 20 de octubre por Ticketek.

A continuación les compartimos parte del dialogo que tuvimos con los integrantes de la legendaria banda de rock.

IB24: Del Fiat 600, del fitito, de los pibes que no tenían plata para la entrada, ¿cuanto queda?, ¿cuanto de esa cosa popular tiende un puente, un vinculo indeleble, para siempre, con el público que los va a ver?
RICARDO MOLLO: Lo extraño
DIEGO ARNEDO: Ese Fiat 600 que vos nombras, sigue estando. Quiero decir que todo eso que uno a veces dice, ya paso, en algún aspecto uno sigue siendo lo mismo, no tenes por que buscar nada distinto, porque sos eso.
Simbólicamente el Fiat 600 representa un momento, para mi es eterno, quedó en un lugar donde nos identifica y nos ubica en ese lugar de esos pibes de barrio que quisieron hacer música, llevados dentro de un Fiat 600, es un buen tamaño, nos queda bien.
CATRIEL CIAVARELLA: Para mi se resume en barrio. Cuando preguntan por ellos, siempre respondo que son tipos de barrio, que han pasado cosas. Cuando digo barrio, digo que hay algo en la formación del barrio, en el conurbano, yo hablo desde mi barrio desde el conurbano, puede ser un poco corto mi análisis pero son eso, tipos de barrio, que no perdieron el habito de saludar al almacenero, la esencia es esa, son tipos de barrio

RICARDO MOLLO: La letra de amapola dice «trenes de mimbre, del sueño del rock, de esa ingeniudad» habla justamente de eso, de lo que no se pierde, eso que elegís todos los días, por eso volves a la sala de ensayo y te volves a encontrar con esa esencia, con esa misma persona, después de cuarenta años, tiene que ver con eso, con no perder esa ingenuidad, esa capacidad de asombro que te da la música.
Yo trabaje un tiempo en Tilcara y todos los jueves a la tarde venia un tipo a la esquina de la plaza y se ponía a encerrarle a tocar guitarra a los pibes que andaban dando vuelta, un día dije que bien que toca, y alguien me respondió como no va a tocar bien, si es don Ricardo.
Ricardo Vilca era un hombre muy sensible, un gran músico, superlativo. Las melodías de Ricardo son increíbles, cuando lo descubrimos, cuando fuimos por primera vez en el 2000 y nos mostraron su música yo lo emparente con «Focus», una banda holandesa, que tenía esa misma manera de componer, en vez de flauta traversa una quena, las melodías y las cadencias de acordes tenían que ver con esa música.
Me llamo mucho la atención como el fusiono la música clásica con la música andina, eso es otra jugada pero a la vez te das cuenta que todo tiene relación, porque sino no fusiona.
Don Ricardo un ser súper humilde, un maestro, quizás justamente por eso por su humildad, hermoso.

IB24: Para los jóvenes músicos que encuentran obstáculos para desarrollar su música ¿qué consejo podrían darles, que motivación?
RICARDO MOLLO: Tenes que creer en vos, no hay mucho secreto, cree en lo que estás haciendo y en lo que estas intentando hacer, para el no ya tenes el mundo exterior, crea tu propio si, es lo que hicimos nosotros cuando éramos chicos, peleando hasta con nuestras familias, que habían trazado un destino distinto para nosotros, eso es lo que uno tiene que romper, porque hay una pulsión propia que es lo que vos tenes que respetar, así que dale bola al que vive adentro tuyo.

Diego Molinas – Ezequiel Doffo / Exclusivo para Infobaires24

Te puede interesar

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.

Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”

La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar   apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.

Trasladaron presos a Santa Felicia

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.