Arrufó: Caminos de la ruralidad y abordajes de problemas sociales
En la Escuela Nro. 1039 "Alfredo E. Cernadas" Pje. La Cristiani, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó el convenio con el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe para llevar adelante el programa Caminos de la Ruralidad.
Dicho acuerdo prevee el financiamiento por parte de la cartera provincial para colocar ripio en 14,7 km, que implica una inversión de $ 69.500.000, para la compra de materiales (petrio o tubos de alcantarilla); y por su parte, la gestión comunal aporta las maquinarias y la logística para llevar adelante la obra.
Las autoridades que se encontraban presentes son: el ministro, Daniel Costamagna; el coordinador del programa, Matías Giorgetti; el presidente de la comisión del programa, Eduardo Lucca; en representación de la Dirección Provincial de Vialidad, Omar Sterren y Fabio Mugna; el diputado, Marcelo Gonzalez; la directora de la Escuela Nro. 1039, Eliana Ricarte; la directora y vices de la Escuela Nro. 514, Silvana Cortesini, Natacha Calvo y Nora Barreto; la supervisora de la Regional IX de Educación, Olga Córdoba; las integrantes de la Comisión Comunal, Romina Maas Belsito y Debora Mottura; demás integrantes de la comisión de "Caminos de la Ruralidad"; presidentes comunales de Monigotes, Curupaity y Colonia Rosa; productores agropecuarios, alumnos/as, padres, madres y representantes de la Asociación Cooperadora de la Escuela Nro. 1039.
Queremos destacar que se trata de una gran concreción, un programa que mejora la conectividad e integración de los sectores productivo, educativo y otros.
Estamos agradecidos y contentos de poder realizarlo porque es una gran oportunidad que tiene Arrufó y el distrito de mejorar la transitabilidad y cumplir con una deuda con la infraestructura rural.
Abordaje Integral de la problemática del suicidio
Las representantes del Área de Desarrollo Social comunal, María Alejandra Cabrera y Dianela Oesquer, participaron de la jornada de Abordaje Integral de la problemática del suicidio organizada por la Dirección Provincial de Salud Mental del Ministerio de Salud.
Se trató de un Dispositivo Interdisciplinario Soporte Estratégico Regional DISER Rafaela, mediante el cual distintos profesionales trataron la temática: las psicólogas, María Eugenia Padrón y Natalia Brarda; el abogado, Rafael Rocca y la psiquiatra, Sandra Manassero.
Agradecemos al Samco local por la invitación a tan interesante iniciativa.
Te puede interesar
Otro duro golpe al gobierno de Milei
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU, El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU
Carta del lector
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
La Convención Reformadora aprobó cambios en el Poder Judicial
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.
Provincia firmó convenios para la construcción de nuevas viviendas en San Cristóbal
Se trata de 12 unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.
Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.