Mas Secciones - Sociedad Por: Carlos Lucero16 de noviembre de 2022

Santa Fe festejó al ritmo de Los Palmeras sus 449 años

El show puso el broche de oro para lo que fue una fiesta con concurrencia masiva que marca el camino hacia los 450 años de la ciudad de Santa Fe. Más de 100.000 personas dijeron presente

Como no podía ser de otra manera miles de santafesinos festejaron junto al río el aniversario 449º de la ciudad de Santa Fe. En un marco por demás de multitudinario, el show de Los Palmeras coronó una noche histórica en la Costanera Oeste, donde el corredor de Avenida 7 Jefes lució colmado de punta a punta. Al ritmo de la tradicional cumbia santafesina, conservadoras, reposeras y mucho calor, la ciudad redondeó unos festejos bien propios de la cultura local.
Los espectáculos musicales comenzaron a las 18 de la mano de las bandas santafesinas "Josela" y "Delfino Flow & la Puro Flow Band", poniéndole color a la tarde en donde la afluencia de público era incesante. Luego, llegadas las 21 la espera terminó y comenzó el estelar show de Los Palmeras junto a invitados especiales como Soledad, Axel, La Delio Valdez, Karina la Princesita y Jorge Rojas, que se extendió hasta pasadas las 23.

Apenas pasando el mediodía ya se comenzaba a vislumbrar a cientos de santafesinos que comenzaron a acercarse cada vez en mayor número hacia las inmediaciones del Puente Colgante sobre Costanera Oeste. Los festejos por los 449 años de la ciudad tuvieron un marco multitudinario, con la presencia de familias, niños y grandes que disfrutaron de la noche.

En el operativo de seguridad dispuesto por los organismos oficiales estuvieron involucrados 250 efectivos sumado a policía adicional desplegada por toda la zona de afluencia de gente con motivo de los festejos.

Cómo siguen los festejos
Las actividades por el 449º aniversario continuarán durante toda la semana en distintos puntos de la ciudad y como momento destacado se anunció la reapertura del Patio Catedral, el viernes a partir de las 18. Se presentará el elenco del Teatro de Títeres Municipal, con su obra "El gato y los ratones", luego brindará un recital el dúo integrado por Luisina Vanoni y Mauricio Guastavino, con cierre a cargo de la Fanfarria Ambulante.

Esa misma jornada, pero a las 20, se inaugura el "Salón Litoral 2022", en el Museo Municipal de Artes Visuales "Sor Josefa Díaz y Clucellas", la sala oficial de artes visuales que ofrece las prácticas artísticas contemporáneas regionales y nacionales.

De cara al fin de semana largo también se prevé una serie de propuestas que combinan la historia de la ciudad y el turismo, entre ellas recorridos en la Manzana Jesuítica, que incluye el Colegio Inmaculada, donde residió y dictó clases Jorge Bergoglio (hoy papa Francisco), entre 1964 y 1965.

"El paso del papa Francisco en la ciudad de Santa Fe", como es anunciado, abrirá esta semana en sus horarios habituales: de miércoles a sábados, de 9.30 a 12 y 16 a 19, con visitas guiadas el sábado a las 9.30, 11, 16.30 y 18; y el domingo, en horarios especiales, a las 16.30 y a las 18.

También se podrá disfrutar del programa Mi Ciudad como Turista, que propone para el sábado los circuitos de visita al Teatro Municipal 1º de Mayo y el Paseo Cementerio, en tanto el domingo se podrá recorrer el Casco Histórico, con punto de encuentro a las 11 en Plaza 25 de Mayo, y la Basílica de Guadalupe, en ese caso desde las 19.

El lunes 22 de noviembre, en ocasión del 236º aniversario del nacimiento del Brigadier Estanislao López, el principal caudillo y que fue gobernador de la provincia, se realizará un paseo especial en su honor, desde las 17, con inicio en Plaza 25 de Mayo, situada frente a la Casa de Gobierno.

Te puede interesar

El Gobernador de Rotary visitó San Cristóbal

Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.

Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini

Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad

El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.

Avellaneda celebró a lo grande el Día del Niño en el Paseo América

Con un multitudinario acompañamiento de familias, la Municipalidad de Avellaneda llevó adelante, este domingo, un gran festejo por el Día del Niño en el Paseo América, que reunió juegos, música, danza y propuestas culturales para todas las edades.