Moises Ville: firmarán convenios con más de 80 municipios y comunas por Santa Fe + Conectada
La actividad se llevará a cabo este viernes, a las 11 horas, en la localidad de Moises Ville, departamento San Cristóbal y será encabezada por el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach.
El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, encabezará este viernes la firma de convenios con más de 80 municipios y comunas de la provincia para la adhesión al programa provincial Santa Fe + Conectada.
La actividad se llevará a cabo a las 11 horas en el Teatro Kadima de Moisés Ville, departamento San Cristóbal.
A través de la rúbrica de dichos convenios, los municipios y comunas se sumarán al programa Santa Fe + Conectada para comenzar con su implementación. En ese marco, la provincia suministrará la infraestructura, elementos técnicos y la capacitación para la instalación. Para ello, cada municipio y comuna autorizará a la provincia y, por su intermedio, a las empresas adjudicatarias para realizar todas las obras que se consideren necesarias.
SANTA FE + CONECTADA
El organismo ejecutor del programa es la unidad de gestión conformada por los ministerios de Economía, de Educación, y de Gestión Pública de la provincia.
El programa está diseñado con los siguientes componentes:
>> Extensión de la Red Provincial de Datos de Santa Fe (4.000 kilómetros de red troncal de fibra óptica construidos a través de 25 trazas, llevando conectividad a 200 localidades, 165 localidades conectadas a través de radioenlace, 134 barrios populares de Rosario y Santa Fe conectados a través de las Redes MeshWifi).
>> Fortalecimiento y modernización de la infraestructura del sistema educativo provincial (incluye 15 edificios de nivel Inicial, 7 de nivel Primario y 17 de nivel Secundario construidos y equipados tecnológicamente, 2 edificios de nivel Inicial adecuados y equipados tecnológicamente; y 15 laboratorios Fablabs construidos e instalados).
>> Desarrollo de habilidades y competencias para la apropiación y transformación digital (plataforma de educación virtual modernizada, metodologías de aprendizaje digital diseñadas, currículas digitales diseñadas, agentes de la educación formados en las habilidades y nuevas herramientas, y un plan de obras de conectividad para escuelas).
>> Gestión del Programa: el monto total del programa alcanza los 124.670.000 dólares. De ese monto, 100.000.000 corresponden al préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), lo que representa el ochenta por ciento (80%) del total del programa (es un crédito con un plazo de 15 años, con 5 años de gracia). Los restantes 24.670.000 (20%) corresponden a recursos provenientes a la contrapartida local.
MÁS DE TRES MILLONES DE BENEFICIARIOS
Este proyecto beneficiará a más de 3.000.000 habitantes de la provincia de Santa Fe: de manera directa, a través de las trazas troncales de fibra óptica de 10/40/100G de ancho de banda, llegará a 200 localidades (2.757.803 habitantes), en tanto que el resto de las 165 localidades de la provincia (436.734 habitantes), se beneficiarán a través de Radio Enlaces.
Indirectamente, a través de futuras instalaciones municipales y/o privadas, se logrará la cobertura al interior de los hogares e instituciones de las distintas localidades de la provincia.
Se beneficiará también en forma directa a través de este programa a los hogares de los 134 barrios populares de las ciudades de Santa Fe y Rosario, mediante redes MeshWifi, en donde se alojan 48.661 familias con aproximadamente 200.000 habitantes.
Asimismo, a través del fortalecimiento y modernización de la infraestructura del sistema educativo provincial, serán beneficiarios docentes y alumnos de las nueve regiones educativas en que se divide la provincia, llegando a 120.000 alumnos de nivel inicial, 380.000 alumnos de nivel primario, 240.000 estudiantes de nivel secundario y 70.000 docentes.
Hoy la conectividad es un derecho para el acceso a la educación, como también para desarrollar y vincular múltiples sectores como la producción y el trabajo, la educación, la salud y la seguridad.
Te puede interesar
Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"; cumbre en la Casa Blanca
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado
Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.
Comenzó una nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL
Arrancó hoy y se extenderá hasta el viernes 17 de octubre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Se exponen 73 trabajos de grado y posgrado.
La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".