Pedro Morini: “Santa Fe necesita movilizar muy fuerte el turismo”
Así lo sostuvo por “Línea Abierta” (FM 101.3) el ministro de Obras Públicas de Santa Fe. El funcionario se refirió al turismo religioso. Recorrió las obras que se han realizado en la gestión de Lisfchitz y las que se llevarán a cabo si continúa gobernando el FPCyS.
En la mañana de este miércoles, el ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, Pedro Morini, dialogó con “Línea Abierta” (FM 101.3) sobre las obras que se llevaron a cabo durante la gestión de Miguel Lifschitz, las que se están gestionando y las que se piensan realizar si el Frente Progresista continúa gobernando la provincia.
Respecto a la gran cantidad de obras que se llevaron a cabo en la capital provincial, Morini reveló que "tenemos una gran infraestructura que se viene inaugurando sin pausa, el Cemafe, el Hospital Iturraspe, la 150 obras del Acuerdo Capital, el nuevo Molino, La Casa de la Cultura, “Acá hay una cosa que hay que destacar, ayer me llamó una secretaria del ministerio, yo en mi comuna le decía a mis empleados que el municipio éramos todos, hay un hogar de niños en la ciudad que necesita obras y una de las secretarias del Ministerio se encargó de avisarme y uno cuando ve que el personal de carrera se ocupa de los problemas que hay en la ciudad, es sumamente importante, porque habla que la gente se compromete”.
Sobre qué es lo que viene en materia de obra pública, el funcionario provincial reveló que “tenemos obras como la Usina del Puerto que va a ser otra obra cultural, se va a recuperar un edificio con mucho valor arquitectónico, la gente históricamente hacía obras que cuando uno las ve hoy tiene arquitectura, moldura, tiene estilo, y esas cosas hay que recuperarlas y hay que respetar la línea histórica con la que están construidas”.
Y en el mismo sentido, contó que “lo mismo va pasar con la Casa del Brigadier, va a quedar para los tiempos, no con parches como se hicieron muchas obras, durante años”.
“Yo ya le planteé al candidato a gobernador Antonio Bonfatti que, si los ciudadanos de Santa Fe nos vuelven a elegir, hay que restaurar el Hospital Italiano, podríamos tranquilamente llevar el Ministerio de Salud allí”.
La Sociedad Rural tiene un predio muy importante cerca del aeropuerto, y hay que pensar en el futuro, Santa Fe necesita un predio ferial, como tienen la mayoría de las ciudades de Europa, que sirva para exposiciones pero que esté en forma permanente, nosotros cada vez que hacemos una exposición rural, gastamos fortunas en carpas, en armar cosas, cuando llueve no hay accesibilidad, no hay hotelería y ese es un lugar espectacular porque está pegado al aeropuerto, a la autopista”.
“Hay que pensar en una ciudad que tenga espacio para convenciones, una ciudad que tenga el pensamiento del trabajo de todos los días referido especialmente al turismo, Santa Fe necesita movilizar muy fuerte el turismo, nosotros tenemos para hacer turismo religioso, turismo político, acá se han gestado las grandes decisiones políticas que han marcado al país, o sea, hay mucho para contar, el turismo religioso deja mucho dinero”.
Para finalizar, el ministro de la Producción de Santa Fe, se expresó respecto a qué obras se están pensando desde su cartera si el Frente Progresista Cívico y Social continúa gobernando de la mano de Antonio Bonfatti: “nosotros en las grandes obras nos va a quedar Rosario y Rafaela, que va a quedar inclusive licitado con los fondos suficientes para terminar el hospital de Rafaela y en Rosario vamos a entrar en la tercera y cuarta etapa, con lo cual ya la inversión en obra pública va a disminuir, nosotros en esta gestión hemos logrado tres de los grandes hospitales, Cemafe, el Hospital Iturraspe y el de Reconquista, con lo cual la provincia a esa dinero ya no lo tiene que invertir y Antonio plantea usar ese dinero para subsidiar tasa y permitir a los chicos jóvenes con proyectos, que tienen ganas de hacer cosas nuevas y de innovar y eso el Estado tiene que estar para que lo puedan hacer".
Fuente: Agenciafe
Te puede interesar
Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal
Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.
Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.
Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral
Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.
Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia
“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.
Las juventudes exigen protagonismo en la nueva constitución
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
Diego Giulano candidato a Congresal Constituyente visitó San Cristóbal
El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.