Política Por: El Departamental31 de mayo de 2019

Pedro Morini: “Santa Fe necesita movilizar muy fuerte el turismo”

Así lo sostuvo por “Línea Abierta” (FM 101.3) el ministro de Obras Públicas de Santa Fe. El funcionario se refirió al turismo religioso. Recorrió las obras que se han realizado en la gestión de Lisfchitz y las que se llevarán a cabo si continúa gobernando el FPCyS.

En la mañana de este miércoles, el ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, Pedro Morini, dialogó con “Línea Abierta” (FM 101.3) sobre las obras que se llevaron a cabo durante la gestión de Miguel Lifschitz, las que se están gestionando y las que se piensan realizar si el Frente Progresista continúa gobernando la provincia.

Respecto a la gran cantidad de obras que se llevaron a cabo en la capital provincial, Morini reveló que "tenemos una gran infraestructura que se viene inaugurando sin pausa, el Cemafe, el Hospital Iturraspe, la 150 obras del Acuerdo Capital, el nuevo Molino, La Casa de la Cultura, “Acá hay una cosa que hay que destacar, ayer me llamó una secretaria del ministerio, yo en mi comuna le decía a mis empleados que el municipio éramos todos, hay un hogar de niños en la ciudad que necesita obras y una de las secretarias del Ministerio se encargó de avisarme y uno cuando ve que el personal de carrera se ocupa de los problemas que hay en la ciudad, es sumamente importante, porque habla que la gente se compromete”.

Sobre qué es lo que viene en materia de obra pública, el funcionario provincial reveló que “tenemos obras como la Usina del Puerto que va a ser otra obra cultural, se va a recuperar un edificio con mucho valor arquitectónico, la gente históricamente hacía obras que cuando uno las ve hoy tiene arquitectura, moldura, tiene estilo, y esas cosas hay que recuperarlas y hay que respetar la línea histórica con la que están construidas”.

Y en el mismo sentido, contó que “lo mismo va pasar con la Casa del Brigadier, va a quedar para los tiempos, no con parches como se hicieron muchas obras, durante años”.

“Yo ya le planteé al candidato a gobernador Antonio Bonfatti que, si los ciudadanos de Santa Fe nos vuelven a elegir, hay que restaurar el Hospital Italiano, podríamos tranquilamente llevar el Ministerio de Salud allí”.

La Sociedad Rural tiene un predio muy importante cerca del aeropuerto, y hay que pensar en el futuro, Santa Fe necesita un predio ferial, como tienen la mayoría de las ciudades de Europa, que sirva para exposiciones pero que esté en forma permanente, nosotros cada vez que hacemos una exposición rural, gastamos fortunas en carpas, en armar cosas, cuando llueve no hay accesibilidad, no hay hotelería y ese es un lugar espectacular porque está pegado al aeropuerto, a la autopista”.

“Hay que pensar en una ciudad que tenga espacio para convenciones, una ciudad que tenga el pensamiento del trabajo de todos los días referido especialmente al turismo, Santa Fe necesita movilizar muy fuerte el turismo, nosotros tenemos para hacer turismo religioso, turismo político, acá se han gestado las grandes decisiones políticas que han marcado al país, o sea, hay mucho para contar, el turismo religioso deja mucho dinero”.

Para finalizar, el ministro de la Producción de Santa Fe, se expresó respecto a qué obras se están pensando desde su cartera si el Frente Progresista Cívico y Social continúa gobernando de la mano de Antonio Bonfatti: “nosotros en las grandes obras nos va a quedar Rosario y Rafaela, que va a quedar inclusive licitado con los fondos suficientes para terminar el hospital de Rafaela y en Rosario vamos a entrar en la tercera y cuarta etapa, con lo cual ya la inversión en obra pública va a disminuir, nosotros en esta gestión hemos logrado tres de los grandes hospitales, Cemafe, el Hospital Iturraspe y el de Reconquista, con lo cual la provincia a esa dinero ya no lo tiene que invertir y Antonio plantea usar ese dinero para subsidiar tasa y permitir a los chicos jóvenes con proyectos, que tienen ganas de hacer cosas nuevas y de innovar y eso el Estado tiene que estar para que lo puedan hacer".

Fuente: Agenciafe

Te puede interesar

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.