Pedro Morini: “Santa Fe necesita movilizar muy fuerte el turismo”

Así lo sostuvo por “Línea Abierta” (FM 101.3) el ministro de Obras Públicas de Santa Fe. El funcionario se refirió al turismo religioso. Recorrió las obras que se han realizado en la gestión de Lisfchitz y las que se llevarán a cabo si continúa gobernando el FPCyS.

Política31 de mayo de 2019El DepartamentalEl Departamental
MPRINI

En la mañana de este miércoles, el ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, Pedro Morini, dialogó con “Línea Abierta” (FM 101.3) sobre las obras que se llevaron a cabo durante la gestión de Miguel Lifschitz, las que se están gestionando y las que se piensan realizar si el Frente Progresista continúa gobernando la provincia.

Respecto a la gran cantidad de obras que se llevaron a cabo en la capital provincial, Morini reveló que "tenemos una gran infraestructura que se viene inaugurando sin pausa, el Cemafe, el Hospital Iturraspe, la 150 obras del Acuerdo Capital, el nuevo Molino, La Casa de la Cultura, “Acá hay una cosa que hay que destacar, ayer me llamó una secretaria del ministerio, yo en mi comuna le decía a mis empleados que el municipio éramos todos, hay un hogar de niños en la ciudad que necesita obras y una de las secretarias del Ministerio se encargó de avisarme y uno cuando ve que el personal de carrera se ocupa de los problemas que hay en la ciudad, es sumamente importante, porque habla que la gente se compromete”.

Sobre qué es lo que viene en materia de obra pública, el funcionario provincial reveló que “tenemos obras como la Usina del Puerto que va a ser otra obra cultural, se va a recuperar un edificio con mucho valor arquitectónico, la gente históricamente hacía obras que cuando uno las ve hoy tiene arquitectura, moldura, tiene estilo, y esas cosas hay que recuperarlas y hay que respetar la línea histórica con la que están construidas”.

Y en el mismo sentido, contó que “lo mismo va pasar con la Casa del Brigadier, va a quedar para los tiempos, no con parches como se hicieron muchas obras, durante años”.

“Yo ya le planteé al candidato a gobernador Antonio Bonfatti que, si los ciudadanos de Santa Fe nos vuelven a elegir, hay que restaurar el Hospital Italiano, podríamos tranquilamente llevar el Ministerio de Salud allí”.

La Sociedad Rural tiene un predio muy importante cerca del aeropuerto, y hay que pensar en el futuro, Santa Fe necesita un predio ferial, como tienen la mayoría de las ciudades de Europa, que sirva para exposiciones pero que esté en forma permanente, nosotros cada vez que hacemos una exposición rural, gastamos fortunas en carpas, en armar cosas, cuando llueve no hay accesibilidad, no hay hotelería y ese es un lugar espectacular porque está pegado al aeropuerto, a la autopista”.

“Hay que pensar en una ciudad que tenga espacio para convenciones, una ciudad que tenga el pensamiento del trabajo de todos los días referido especialmente al turismo, Santa Fe necesita movilizar muy fuerte el turismo, nosotros tenemos para hacer turismo religioso, turismo político, acá se han gestado las grandes decisiones políticas que han marcado al país, o sea, hay mucho para contar, el turismo religioso deja mucho dinero”.

Para finalizar, el ministro de la Producción de Santa Fe, se expresó respecto a qué obras se están pensando desde su cartera si el Frente Progresista Cívico y Social continúa gobernando de la mano de Antonio Bonfatti: “nosotros en las grandes obras nos va a quedar Rosario y Rafaela, que va a quedar inclusive licitado con los fondos suficientes para terminar el hospital de Rafaela y en Rosario vamos a entrar en la tercera y cuarta etapa, con lo cual ya la inversión en obra pública va a disminuir, nosotros en esta gestión hemos logrado tres de los grandes hospitales, Cemafe, el Hospital Iturraspe y el de Reconquista, con lo cual la provincia a esa dinero ya no lo tiene que invertir y Antonio plantea usar ese dinero para subsidiar tasa y permitir a los chicos jóvenes con proyectos, que tienen ganas de hacer cosas nuevas y de innovar y eso el Estado tiene que estar para que lo puedan hacer".

Fuente: Agenciafe

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias