Política Por: Por Ramiro Muñoz18 de diciembre de 2022

Avances en la conformación de un frente amplio santafesino

Dirigentes radicales, del PRO, del Partido Socialista y de Creo dicen haber dado un paso muy firme en avanzar en definiciones para la conformación de un frente amplio en la provincia de Santa Fe de cara a las elecciones del año venidero.

Una serie de reuniones bilaterales y conjuntas se fueron conociendo en las últimas horas del viernes y confirmadas por los actores participantes los que a su vez empezaron a dar cuenta a otros actores integrantes de la futura coalición. En cambio, el ruido mayor parece ser el interno dentro del Pro donde sectores identificados con Horacio Rodríguez Larreta aseguran no haber sido ni informados ni convocados a participar. No obstante, el titular del PRO santafesino, Cristian Cunha fue uno de los actores principales de las charlas. Fue acompañado por el diputado José Núñez y el ex Lucas Incicco.

Este viernes, el radicalismo sentó en la mesa al titular partidario, Felipe Michlig, así como a Julián Galdeano y a Mario Barletta, según trascendió. En cambio, Enrique Estévez y Rubén Galassi fueron alguno de los interlocutores del socialismo. En determinado momento de la jornada se sumó Pablo Javkin, el intendente de Rosario jaqueado el jueves por la toma del Palacio de los Leones.

“La reunión bilateral entre el PRO y el socialismo fue la llave de estos encuentros”, admitió uno de los radicales presentes en el encuentro donde se priorizó hablar de estrategias, programas y de cómo encarar la tarea en la provincia y también a nivel nacional. Actores del PRO y del PS admitieron el encuentro bilateral previo.

Tras el encuentro se activaron algunos contactos telefónicos especialmente con las fuerzas que conforman Juntos por el Cambio en la provincia para advertirles sobre las reuniones calificadas de exploratorias y negando cualquier tipo de acuerdo ya cerrado. Es más, se esperan en la previa a la Navidad una serie de nuevos encuentros para intentar llegar con las definiciones en febrero cuando -se estima- el gobernador Omar Perotti hará el llamado a elecciones.

Te puede interesar

San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural

Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.

Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"

El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.