Reconquista se prepara para la primera edición del "Festival del Jaaukanigás"
Los espectáculos se presentarán del 6 al 8 de enero de 2023, en el Anfiteatro Municipal de la ciudad.
Este fin de semana, Reconquista será sede del "1er Festival del Jaaukanigás", citado por los organizadores, como "la gran fiesta de la música del río y las voces de nuestra gente".
Los espectáculos se presentarán del 6 al 8 de enero de 2023, en el Anfiteatro Municipal de la ciudad de Reconquista, en el predio del Complejo Cultural y Recreativo La Estación, con entrada libre y gratuita. Solo se cobran determinadas ubicaciones en la que se dispondrá de asientos. (La recomendación para quienes quieran aprovechar los espectáculos sin pagar, es que traigan su asiento).
Anunciaron que durante las tres lunas festivaleras habrá paseos gastronómicos y de emprendedores, venta de asado a la estaca, y muchos atractivos más para disfrutar con amigos y en familia.
Los asientos pueden adquirirse a través de 2 modalidades:
- 1. Presencial en el punto de venta habilitado en la Casa del Bicentenario en España al 787, de lunes a viernes, de 08:00 a 12:00 horas. Teléfono 3482-207698
- 2. Tiketera Online: ingresando al sitio web www.reconquista.gob.ar
El costo de los asientos, según la noche:
- Viernes 6 y sábado 7: $ 300.-
- Domingo 8: * Sector A: $ 1500.- * Sector B: $ 1000.- * Sector C: $ 500.-
Remarcamos que el acceso al predio será libre y gratuito.
Grilla Artística
- Viernes
• Ballets y compañías de danza de Reconquista: Ballet Amerindia y Llanural, compañía de danzas
• Chamiza
• Estefanía y María Julia Vega
• Delegación Oficial de Santa Fe
• La Incendiada
• Los Yupanqui
• Musiqueros Reconquista
• Guitarreros
• Final con bailanta chamamecera a cargo de Juancito Güenaga.
Sábado
• Ballets y compañías de danza de Reconquista: Neconac'ta Centro Artística
• Joana Espinosa
• Abel Musin
• Nuestro Canto
• Futura Huella
• Oscar Macías y Grupo Curupí
• Tamara Zilli
• Efraín Colombo
• Los Castillo, con Héctor Gauna
• Lázaro Caballero
• Lorena Moreira
• Final con bailanta chamamecera con artistas locales.
Domingo
• Ballets y compañías de danza de Reconquista: Taller de danzas folklóricas; Tradición Gaucha y Ballet Yeroki
• Grito Chaqueño
• Darío Sandrigo
• Patricia Gómez Grupo
• Adrián Montes y su Conjunto
• Liani Blanco
• Verónica Noguera
• Santiago Bocha Sheridan
• Los Nocheros
Animación: Toti Marega, Candela Ferro y Erica Fontana.
Te puede interesar
Ediciones UNL y el Ministerio de Cultura fortalecen a las bibliotecas populares
En el marco de una acción conjunta ya se realizaron donaciones a más de 70 bibliotecas populares de la provincia. Además, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se entregarán ejemplares de las Obras Completas de Nicasio Oroño, editadas por la UNL.
Ciclo de cine: Filosofía & Miradas Socioambientales
Cine, filosofía y ambiente se cruzan en un ciclo que invita a repensar el vínculo entre humanidad y naturaleza. Será los miércoles 7 y 14 de mayo en el Foro Cultural UNL, con entrada gratuita para estudiantes.
Espías rusos en la Argentina: Hugo Alconada Mon presentó una historia real (Feria del Libro)
En una charla en la Feria del Libro, el periodista contó detalles de “Topos”, su nuevo libro.
Santa Fe participa de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con un stand amplio y renovado
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe participa por 16° año consecutivo con más de 70 sellos editoriales y más de 150 autores independientes en el predio La Rural, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se concretó la 2° edición del "Cristóbal Rock"
Con gran despliegue de talento arriba y abajo del escenario se llevó adelante la 2° edición del "Cristóbal Rock" en Paseo Güemes.