Actualidad Por: Carlos Lucero05 de enero de 2023

Tensión en Mexico por la captura del hijo del Chapo Guzmán

El actual jefe del cartel de Sinaloa fue detenido por los gendarmes y los narcos desataron importantes disturbios.

Ovidio Guzmán es uno de los herederos del "Chapo" Guzmán

Según versiones oficiales, Ovidio Guzmán ya se encuentra en las instalaciones del campo militar 1 de la Ciudad de México

(Fuente Telam)  Las autoridades mexicanas anunciaron este jueves la captura de Ovidio Guzmán, hijo del capo narco detenido Joaquín “El Chapo” Guzmán, en un operativo que desató incendios, bloqueos y ataques en la localidad de Culiacán, noroeste de México. Los tiroteos entre elementos criminales y fuerzas de seguridad ocurrieron en varios puntos de Culiacán -capital del estado de Sinaloa- y se extendieron al aeropuerto de la ciudad, informó la agencia de noticias AFP. Las operaciones en la terminal aérea fueron suspendidas hasta las 22 horas de este jueves (hora local), y fueron suspendidas las clases en instituciones educativas. 

Ovidio Guzmán es uno de los herederos del "Chapo" Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa

Tras registrarse bloqueos y balaceras en Culiacán y la ciudad cercana de Los Mochis, fuentes consultadas manifestaron que fueron cercados objetivos prioritarios del Gobierno Federal, entre ellos Ovidio Guzmán. Varios vehículos de carga y automóviles ardían en calles de la urbe, donde se observaban escenas de pánico entre personas que buscaban lugar para protegerse. El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo más temprano que la operación de las fuerzas armadas se concentraba en el área de Jesús María, Municipio de Culiacán. "Ello ha dado lugar a algunos eventos violentos en la capital y otros lugares del estado", señaló en su cuenta de Twitter. Tras el operativo de este jueves, Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, solicitó a la población permanecer en sus domicilios para salvaguardar su integridad. En tanto, la Embajada de Estados Unidos en México alertó a ciudadanos estadounidenses sobre los hechos en Sinaloa y pidió evitar viajar a la zona. Ovidio Guzmán es uno de los herederos del "Chapo" Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Su captura ocurre días antes de la llegada del presidente estadounidense, Joe Biden a México para la Cumbre de Líderes de América del Norte. Estados Unidos pidió la extradición de Ovidio Guzmán al señalarlo como uno los líderes de su propia célula criminal, bajo la protección del cártel de Sinaloa. Washington asegura que Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón", junto a su hermano Joaquín "El Güero" lideran y controlan las operaciones de tráfico de drogas de una célula criminal amparada por el cártel. Por ello, ambos están acusados formalmente de conspiración para traficar cocaína hacia Estados Unidos, en una corte del Distrito de Columbia, con lo que también se mantiene una solicitud de extradición vigente.  

Te puede interesar

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.