Tensión en Mexico por la captura del hijo del Chapo Guzmán
El actual jefe del cartel de Sinaloa fue detenido por los gendarmes y los narcos desataron importantes disturbios.
Según versiones oficiales, Ovidio Guzmán ya se encuentra en las instalaciones del campo militar 1 de la Ciudad de México
(Fuente Telam) Las autoridades mexicanas anunciaron este jueves la captura de Ovidio Guzmán, hijo del capo narco detenido Joaquín “El Chapo” Guzmán, en un operativo que desató incendios, bloqueos y ataques en la localidad de Culiacán, noroeste de México. Los tiroteos entre elementos criminales y fuerzas de seguridad ocurrieron en varios puntos de Culiacán -capital del estado de Sinaloa- y se extendieron al aeropuerto de la ciudad, informó la agencia de noticias AFP. Las operaciones en la terminal aérea fueron suspendidas hasta las 22 horas de este jueves (hora local), y fueron suspendidas las clases en instituciones educativas.
Ovidio Guzmán es uno de los herederos del "Chapo" Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa
Te puede interesar
Incendio en Barrio Bustamante
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.