Mas Secciones - Cultura Por: Carlos Lucero09 de enero de 2023

La provincia dio a conocer las obras ganadoras del certamen de poesía “José Pedroni” 2022

Además se otorgaron cinco menciones con criterio federal dentro del territorio santafesino. 

Las autoras Sonia Scarabelli y Carina Sedevich resultaron ganadoras del Premio Provincial de Poesía “José Pedroni” 2022

En el marco de un total de 117 obras inscriptas, las autoras Sonia Scarabelli y Carina Sedevich resultaron ganadoras del Premio Provincial de Poesía “José Pedroni” 2022, tradicional certamen literario que impulsa el Ministerio de Cultura de la provincia. Además, se otorgaron cinco menciones distribuidas por polos del territorio santafesino.

El jurado, conformado por las poetas Larisa Cumin y Alejandra Méndez, y el poeta y narrador Santiago Alassia, resolvió de forma unánime otorgar el Premio Provincial en la categoría édita a la obra “Últimos veraneantes de febrero”, de Scarabelli; y como obra inédita, a “Un pez en un cauce que mengua”, de Sedevich.

En su dictamen, el cuerpo de evaluación destacó a la obra de la rosarina Scarabelli por “una escritura íntima que se ocupa de lo que está al alcance y que a la vez vuelve sobre sí misma; lo que da cuenta de un recorrido poético y una reflexión sobre el oficio”.

En tanto que, sobre la obra de la poeta santafesina Sedevich, indicó que “este trabajo nos conmovió y sorprendió, y estuvimos de acuerdo de forma unánime en su premiación. Se trata de poemas armados desde la brevedad y con una delicadeza particular en lo formal que, por momentos, remite a la poesía japonesa (sobre todo el género haiku), pero sin quedarse en ella. Es un libro extenso, donde esa brevedad se va acumulando, como cuentas en un collar, para crear poemas más extensos”.

LAS MENCIONES

En cuanto a las menciones por los diferentes polos, el jurado decidió otorgarlas a las siguientes obras:

>> Mención del Polo 1 a, para Candelaria Rivero, de la ciudad de Santa Fe, por su obra “Un rectángulo negro por donde entra la claridad”.

>> Mención del Polo 1 b, para María Carolina Musa, de Rosario, por su obra “Treinta y seis”.

>> Mención del Polo 2, para María Lorena Laballén, de Casilda, por su obra “Mi casa”.

>> Mención del Polo 3, para Regina Grisolia, de Rafaela, por su obra “Casa Furtiva”.

>> Mención del Polo 4, para Ignacio Andrés Gebala (conocido como Nacho Estepario), de Las Toscas, por su obra “Jaaukanigás”.

Los premios otorgados son de 150.000 pesos para la obra édita; 100.000 pesos y la publicación por el sello provincial para la obra inédita y 100.000 pesos por cada mención por polo.

Por último, el jurado decidió otorgar una Mención Especial (ad honorem) en la Categoría Édita a la obra “Rosados cuerpos de pinos y otros poemas”, de Carina Sedevich.

Para más información y entrevistas, las y los interesados podrán comunicarse con Florencia Lattuada, secretaria de Políticas e Innovación Sociocultural, 342- 590-0502; sonia.scarabelli@gmail.com, carina.sedevich@gmail.com

Te puede interesar

Lazos 2025: Avellaneda fortalece el intercambio educativo y cultural con Italia

Ayer 7 de julio, en el Centro Cultural Municipal, el Intendente Gonzalo Braidot recibió a los 12 adolescentes italianos que llegaron a Avellaneda para participar del Proyecto Lazos 2025, una propuesta de intercambio cultural que, desde hace una década, une a jóvenes de Italia con familias de la comunidad.

Julián Macedo y Laura Brunetti en el ciclo "Profesores del ISM"

Hoy jueves a las 20 se realizará en la Biblioteca Gálvez del Foro Cultural UNL el tercer concierto de una nueva edición de este tradicional ciclo que propone durante todo el año presentaciones de docentes de la casa.

Se estrenó la 21º Comedia UNL: memoria, ficción y emoción en escena

La Comedia UNL estrenó su 21ª obra, “Ha, cuando se corre la bruma”, una propuesta de ciencia ficción que reflexiona sobre la memoria y la identidad en un mundo donde todo se reinicia cada día. Funciones los sábados en la sala Maggi del Foro Cultural UNL.

Concierto del Coro UNL rumbo a su 50 aniversario

Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia.

Ediciones UNL y el Ministerio de Cultura fortalecen a las bibliotecas populares

En el marco de una acción conjunta ya se realizaron donaciones a más de 70 bibliotecas populares de la provincia. Además, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se entregarán ejemplares de las Obras Completas de Nicasio Oroño, editadas por la UNL.